miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 942
Entre 2007 y 2014, los consumidores estadounidenses desperdiciaron casi medio kilogramo (422 gramos) de alimentos por persona al día, lo que supone tirar a la basura una cuarta parte de la comida y un 30% del consumo diario de calorías. Así lo ha determinado un reciente estudio financiado por el Departamento de Agricultura de EEUU y publicado en la revista PLOS One, en el que...
Lluvia para ahorrar agua Dicen que las grandes ideas surgen cuando uno menos se lo espera. Esto es lo que le ocurrió una mañana de hace cuatro años a Elisabet González, una joven arquitecta que rondaba la treintena. Era temprano y, al salir a la calle de camino a la facultad, vio los coches cubiertos por el rocío que había caído...
Fenómenos climáticos “En cualquier crisis los niños son los más vulnerables, y los fenómenos climáticos extremos que estamos viendo alrededor del mundo no son la excepción”, ha dicho Ted Chaiban, director de programas del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). Chaiban aseguró en un comunicado que los fenómenos climáticos extremos que están en aumento son una “cruda visión” del...
Flores del opio El secreto de las flores del opio lo encontramos en la adormidera (Papaver somniferum) es la planta de la que se obtiene el opio con el que luego se produce la heroína, pero también medicamentos vitales como la morfina o la codeína. Estos potentes analgésicos son en muchos casos la única opción terapéutica para aliviar el dolor de...
Con el frío, llegan la nieve y las heladas y para poder circular y salvar las carreteras, desde hace décadas se esparce la sal, lo que evita que la humedad se congele, permitiendo la circulación de los coches. Es algo bueno, en teoría, sin embargo, es una práctica que esconde muchos aspectos negativos, algunos muy preocupantes para el medio ambiente. En España, un...
Océanos Un avión de investigación de la NASA, en misión desde 2016, ha encontrado niveles sorprendentes de contaminantes en el aire sobre los océanos Pacífico, Atlántico y Ártico. Cabe destacar un persistente manto de humo y polvo en el Atlántico tropical. La misión ha tomado muestras de más de 400 gases diferentes y una amplia gama de partículas en el aire en expediciones de un...
Tortugas Las tortugas sobrevivieron a los dinosaurios y han vagado por la Tierra durante más de 200 millones de años. Pero en la actualidad, estos longevos reptiles se encuentran entre los animales más amenazados de la Tierra, por delante de las aves, los mamíferos, los peces o incluso los anfibios. La destrucción de su hábitat, la sobreexplotación de estos animales como mascotas,...
Internet consume mucha energía Los centros de datos y las granjas de servidores que soportan la infraestructura de Internet consumen muchísima energía, pero cada vez son más eficientes. El uso de Internet devora bastante más energía de la que imaginamos. La red de redes puede considerarse responsable de alrededor de la décima parte del consumo de electricidad directo en todo el planeta,...

Consejos para ahorrar agua

De toda el agua que existe en la Tierra, ni siquiera un 3% es agua dulce. Aunque exista en abundancia, el agua es un recurso que debemos ahorrar, del que depende el avance y desarrollo de la humanidad (se utiliza para beber, para el aseo personal, para el ocio) y para su industria, que depende en gran parte del uso...
Las ciudades más sostenibles Zúrich Singapur Estocolmo Viena Londres No es lo mismo vivir en la Quinta Avenida de Nueva York, junto al parque del Retiro en Madrid o en la barriada de chabolas de Kibera, en Nairobi. Lo que todos estos puntos tienen en común es que pertenecen a una ciudad y estos tres simples ejemplos son la muestra de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...