Básicamente un coche híbrido funciona igual que uno normal con cambio automático, los mandos también son prácticamente los mismos pero se suele cambiar el reloj del cuenta-revoluciones por un indicador de potencia eléctrica y algunos cuentan con una tecla especial que permite forzar el modo “eco”, que prioriza el uso del motor eléctrico frente al de combustión.
Las grandes diferencias se encuentran...
Por desgracia, a lo largo de los últimos años existen numerosos factores medioambientales que se están viendo alterados. A pesar de todo, siempre se puede hacer algo para intentar terminar con esta situación. Incluso a nivel individual. Todo puede empezar simplemente por ser consciente del ahorro energético en el propio hogar. Lo cual no solo redunda en el beneficio del medio...
Monte Hunter
Nuevos testigos de hielo tomados de la cima del monte Hunter muestran que los veranos son al menos 1,2 a 2 grados Celsius más cálidos que los veranos durante los siglos 18, 19 y principios del siglo XX.
El calentamiento en el monte Hunter es aproximadamente el doble de la cantidad de calentamiento que ha ocurrido durante el verano en áreas a...
Cuando una mina deja de estar activa, en el área circundante quedan residuos mineros que contienen componentes potencialmente peligrosos para los seres humanos: arsénico, plomo, cobre, etc.
La dispersión de estos elementos puede evitarse gracias a los óxidos de hierro que los captan. Una vez adsorbidos, además disminuye su biodisponibilidad y, a menos que cambien mucho las condiciones geoquímicas, no...
Pese a ocupar el 70% de la superficie de la Tierra y albergar nueve de cada diez seres vivos, el mar sigue siendo el gran desconocido de nuestro planeta.
El ejército de boyas, balizas, radares y satélites que tenemos desplegados sólo nos permite ver la piel del océano, los primeros diez metros de profundidad, explica el oceanógrafo Carlos Duarte.
Realizar expediciones
Para conocer lo que ocurre en...
La Luna pudo haber surgido de una enorme nube de roca vaporizada en forma de "rosquilla" en lugar de haberse formado después de una colisión, según un estudio publicado en el Journal of Geophysical Research: Planets, cuyo autor principal es Simon Lock, un estudiante graduado en el Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra de la Universidad de Harvard.
Lock explica cuál ha sido...
La contaminación ambiental es lo que un economista llamaría externalidad negativa, no es rentable. El crecimiento económico moderno se ha fundamentado en agotar o ensuciar los recursos ambientales (aire, agua, tierra) a cambio de beneficios y extensión de productos, manufacturas o servicios.
Nadie cayó en la cuenta, hasta mediados del siglo pasado, de que los recursos del planeta eran limitados,...
El SEPRONA ha detenido a seis personas y otras dos han sido imputadas en Madrid y Ávila, por formar parte de una organización de venta ilegal de jamón ibérico.
En la operación Chacina han sido retiradas de la venta 4.233 paletas de cerdo etiquetadas ilegalmente, tras la inspección de mataderos, secaderos, centros de distribución y venta. La organización se encargaba...
Esta publicación propone soluciones basadas en la propia naturaleza para mejorar la gestión del agua, un asunto que la directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, considera un “desafío mayor” que debe ser abordado en conjunto para impedir los eventuales “conflictos” vinculados a ese recurso.
“Necesitamos soluciones nuevas de gestión de los recursos hídricos para contrarrestar nuevos desafíos relacionados con la seguridad del agua planteados por el...
Recogida neumática
El pasado 15 de Noviembre se celebró en Barcelona la III edición del congreso sobre Recogida neumática de residuos organizado por la IPWCA (International Pneumatic Waste Collection Association) como evento oficial del Smart City Expo World Congress.
Este año bajo el lema “Recogida neumática de residuos: la elección correcta para mi ciudad” se pudieron escuchar varias ponencias de diferentes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...