lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 922
El SEPRONA ha intervenido 866 kilos de pescado de agua dulce en Zaragoza, que iban a ponerse en el mercado a pesar de que las autoridades sanitarias lo habían identificado como no apto para el consumo humano. La banda forma parte de una red de mafias que lleva funcionando a orillas del Ebro durante más de cinco años. Actúan por...
La reacción de la comunidad internacional de los derechos humanos fue rápida. La mayoría de los países del mundo se comprometieron a acabar con la producción de CFC y otros gases agresivos con el ozono. Los países industrializados primero y el resto después han conseguido reducir en un 80% esta producción entre 1988 y 1996, con la esperanza de que desaparezca. Los efectos beneficiosos...
La biomasa implica, de algún modo, volver a la ancestral práctica de quemar leña. Si nos imaginamos un hogar echando humo puede costar pensar en la biomasa como una energía renovable, limpia y verde. Sin embargo, la Unión Europea la considerada un combustible prácticamente neutro en cuanto a emisiones de CO2 puesto que las emisiones que emanan de su quema son reabsorbidas de nuevo...
El agua es un recurso agotable y en la actualidad hay muchas regiones que están siendo afectadas por la falta del líquido o sistemas de saneamiento. De ahí la importancia de crear conciencia en el sector civil, público y privado, para que cada quien tome las respectivas medidas para el cuidado y preservación del agua.  A continuación te presentamos...
Nueva especie de coral En los últimos tiempos, leemos malas noticias sobre la salud de los corales, debido al aumento de la temperatura de los océanos. De estos animales, y de los arrecifes que forman, dependen nada menos que el 25% de las especies marinas. Uno de los últimos hallazgos en este sentido es que ni siquiera están a salvo los que se encuentran a...
¿Qué es el tiempo, ese fenómeno que medimos de forma arbitraria con relojes y segundos? ¿Existe en realidad o es sencillamente el intervalo entre hechos sucesivos? ¿Por qué a veces parece avanzar despacio y otras más rápido? ¿Por qué cuando dormimos el tiempo parece desaparecer? Estas preguntas, que rozan lo filosófico, quizás no tienen una respuesta inmediata. Tan solo se...
El fondo del mar tiene un poder de atracción innegable para los científicos, que cada cierto tiempo se asoman a las profundidades de los océanos con la esperanza de desvelar hasta qué punto es posible la vida, y en qué formas, en lugares tan poco accesibles. La última de estas “excursiones”, una de tantas realizada por la Expedición de Circunnavegación...
Junkers continúa apostando por el gremio de los instaladores profesionales con servicios específicos para que puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones y con las máximas garantías. Por ese motivo, la marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch ha puesto a su disposición toda su experiencia y capacidades técnicas a través de sesiones de formación gratuitas...
Debido al calentamiento global, los territorios más inaccesibles de las montañas han sido colonizados por plantas procedentes de cotas más bajas y en general ahora se aprecia un aumento del número de especies, según ha demostrado un estudio internacional con participación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), centro del CSIC en Jaca (Huesca). "Además, hemos observado que el crecimiento de vegetación en alta montaña se...
Un nuevo artículo, que publica la revista Scientific Reports, cambia el paradigma clásico sobre el papel de balsas y estanques temporales. Provocan fuentes de emisión de carbono a la atmósfera y tienen impacto en el efecto invernadero del planeta. El rol de las aguas continentales en el ciclo global del carbono es aún bastante desconocido. En especial en sistemas acuáticos pequeños o temporales (con...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...