Las temperaturas en la cuenca del Mediterráneo aumentarán hasta cinco grados hasta final de siglo en función del ciclo de consumo energético, aunque el "objetivo deseable" sería que crecieran menos de dos grados.
Así lo ha expuesto este martes el jefe de Sección Climatología de AEMET Valencia, José Ángel Núñez, durante la jornada para analizar los fenómenos meteorológicos extremos en...
Correos ha vendido 380.390 etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), los distintivos que identifican a los vehículos en función de las emisiones, en sus oficinas repartidas en la Comunidad de Madrid.
Las etiquetas, que tienen un precio de 5 euros, clasifican a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, permitiendo su acceso a los centros urbanos...
Una conocida empresa de productos lácteos ha sido denunciada por FACUA-Consumidores en Acción, por comercializar tres productos llamados ilegalmente "mantequilla" en su página web.
Los productos incluyen cuatro aditivos: el estabilizante E401, los emulgentes E471 y E476 y el conservador E202. En cuanto a su Mantequilla Sin Lactosa Ligera, tiene E471, E476 y E202, utilizados para alargar la vida útil...
La salinización es una grave amenaza medioambiental en todo el planeta, y algunos de los ejemplos más extremos de ello se encuentran en ríos de Australia.
En algunas cuencas fluviales de la Península –el torrente de Soldevila en Sallent (Barcelona), la llanura del río Ebro o la región de Murcia–, algunos ríos tienen salinidades tres o cuatro veces superiores a...
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) alcanzarán un nivel récord al término de 2018, según alerta un informe divulgado por la iniciativa Global Carbon Project y la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido.
Las emisiones aumentaron un 1,6% en 2017 y van camino de elevarse más de un 2% este año debido al incremento del uso...
Hasta un 40% de los viajes en coche pueden considerarse como viajes cortos que podrían hacerse a pie o en bicicleta, según se desprende de un estudio que ha sido realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid en Vitoria Gasteiz.
Miembros del Centro de Investigación del transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han llevado a...
Tenía capacidad para almacenar 150.000 litros de agua y fue construido por los pobladores del territorio que hoy es Galicia hace más de dos milenios. Se trata de un gran depósito de agua cuyos restos acaban de salir a la luz en el castro de Viladonga, a 23 kilómetros al norte de Lugo.
Según explica el arqueólogo Miguel Ángel López...
El deshielo de los glaciares de la cordillera de los Andes se ha acelerado en los últimos años y ha entrado en un proceso de cambio sin precedentes, según el Atlas Andino de Glaciares y Agua publicado por la Unesco y la fundación noruega GRID-Arendal.
La Unesco advirtió en un comunicado que la publicación "ofrece datos preocupantes sobre el retroceso de los glaciares" al constatar que Perú, el tercer país...
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló la importancia de que las empresas se comprometan con las estrategias para la transición energética, y afirmó que las compañías que cierren deben implicarse en la reactivación económica de los territorios donde se ubicaban.
Transición energética
En una mesa redonda sobre una transición energética justa, celebrada en el marco de la Cumbre...
La Nasa sugiere que los recientes aumentos detectados en la velocidad a la que crece el hielo marino del Ártico en el invierno podrían haber frenado parcialmente la disminución general de la cubierta de hielo marino.
A medida que las temperaturas en el Ártico se han calentado al doble del ritmo del resto del planeta, la extensión de agua de mar congelada que cubre el océano...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...