domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 916
Los cauces de los ríos son bloqueados por varias causas, como: Los sistemas de aprovechamiento de la energía del agua de los ríos para la obtención de energía eléctrica. El almacenamiento de agua para su uso en las necesidades de la población como el riego. El abastecimiento de agua de consumo humano y los usos de empresas industriales o...
Los 7.600 millones de seres humanos que pueblan la Tierra representan apenas el 0,01% de todos los seres vivientes, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, del que informa el diario The Guardian. Sin embargo, y de acuerdo con este trabajo, desde el principio de la civilización la humanidad ha provocado...
Las turbinas eólicas son una fuente de energía renovable limpia, pero algunas personas que viven cerca describen el parpadeo de las sombras, los sonidos audibles y los niveles de presión acústica sub-audible como "molestos" y dicen que estas molestias tienen un impacto negativo en su calidad de vida. Un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto, en Canadá, y Ramboll,...
La Tierra es redonda, pero la creencia en una Tierra plana se niega a morir. Un revelador blog del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia explica qué pasaría si el planeta fuera realmente plano. En primer lugar, un planeta aplanado como el que defiende la Flat Earth Society, una organización que defiende esa idea y de la que forman parte algunos famosos estadounidenses, podría no...
El 2017 se cerró con un nuevo récord de basura electrónica generada a nivel mundial: según un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (IUT), los denominados residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) superaron los 46 millones de toneladas el pasado año, una cantidad de chatarra equivalente a 4.500 veces los materiales que componen la torre Eiffel de...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han llevado a cabo un estudio de los hábitos de consumo de alimentos y de los patrones de desperdicio de los mismos en los hogares españoles para evaluar los impactos en los recursos hídricos domésticos e identificar posibles vías para evitar malgastar agua. Las conclusiones señalan que el tipo de dieta influye más...
¿Conoces todas las opciones que existen para desplazarte por la ciudad? Al aumentar la concienciación sobre la necesidad de buscar una movilidad sostenible, han surgido nuevas opciones de transporte en las urbes españolas. Además del vehículo propio y los transportes públicos (autobús, metro, tranvía o cercanías), aparecen nuevas iniciativas como el alquiler de vehículos por minutos, las alternativas al taxi...
La Torre de Pisa ha sido durante mucho tiempo una pesadilla para los ingenieros. Uno de los monumentos más representativos de la arquitectura románica es también una estructura famosa por su gran inclinación. De hecho, ha tenido que ser objeto de trabajos de estabilización. Pero ningún ingeniero ni arquitecto ha respondido alguna vez a la pregunta de cómo es posible...
La mayoría de las especies "carismáticas", como los leones, tienen un alto status en la biología de conservación y se suele pedir que estas especies tengan un nivel privilegiado de atención, a menudo en perjuicio de otras especies más comunes. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores dirigido por Franck Courchamp, Director de Investigación CNRS de la Universidad de Paris Saclay, ha descubierto que...
La velocidad de traslación de los ciclones tropicales se ha reducido un 10% en los últimos 70 años, según un trabajo publicado en la revista Nature. El estudio, realizado por el equipo de James Kossin, se ha basado en un análisis detallado de las trayectorias de estos huracanes entre 1949 y 2016 y la velocidad a la que cruzan el Pacífico...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...