sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 912
Como está ocurriendo en otras muchas industrias, la de los juguetes está intentando reducir el uso del plástico y buscar materiales que permitan ofrecer las mismas calidades y la misma resistencia, pero de un modo sostenible. El mundo de los juguetes está buscando la alternativa verde al plástico. Y, quizás, Lego la haya encontrado. El gigante de los juguetes danés...
Proteger la riqueza biológica, combatir la deforestación y los narcoganaderos o luchar contra el tráfico ilegal de especies exóticas son algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta Guatemala, uno de los 19 países megadiversos del mundo que tiene diez años para no perder su mayor riqueza. Así lo aseguran en una entrevista con Efe el director de Manejo de...
9 millones de toneladas de cobre recicladas anualmente en todo el mundo. Esta cifra representa un ahorro de 40 millones de toneladas de CO2, o lo que es lo mismo, el CO2 que emiten 16 millones de vehículos de pasajeros. Esto es posible gracias al reciclado del cobre, un proceso que supone un ahorro energético del 80%-90% con respecto...
Una protuberancia misteriosamente fluctuante observada en la atmósfera de Venus tiene ya una explicación más clara. Según un estudio publicado en Nature Geoscience, las enormes cordilleras del planeta son las culpables de una ola de gravedad masiva. Venus suele denominarse como el planeta hermano de la Tierra debido a las similitudes entre ambos. Sin embargo, si se tratase de un...
No. No existen solo en nuestra imaginación y en los cuentos de hadas que leímos de pequeños y seguimos leyendo en nuestra edad adulta, también podemos encontrarlos en la vida real: bosques vírgenes en los que apenas ha pisado el ser humano. Un reciente estudio viene a demostrar que hay una sorprendente cantidad de este tipo de bosques primarios. Bosques...
La acuicultura puede ser una alternativa para satisfacer esta necesidad sin presionar al medio ambiente hasta el límite será fundamental. Acuicultura En primer lugar, una nueva evidencia muestra que los pescados de la acuicultura pueden ayudar a alimentar a la población mundial futura mientras se reduce sustancialmente uno de los mayores impactos ambientales de la producción de carne, el uso de...
Un equipo internacional de personal investigador liderado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), CETEMAS (Asturias) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) (Zaragoza) ha desarrollado un estudio que concluye que el incremento de emisiones atmosféricas por el desarrollo industrial y la detección a nivel global de erupciones volcánicas pasadas, entre otros cambios químicos de la atmósfera, podrían ser...
Gobernanza En esta dimensión, el primer puesto de las ciudades lo ocupa la capital de Suiza, Berna, que muestra un buen desempeño en el índice de percepción de la corrupción, las reservas per cápita y el alto número de embajadas. Tecnología La ciudad de Hong Kong (China) se encuentra en el primer puesto de este ranking. Posee un elevado Índice de Cobertura...
Mitos y realidades del agua mineral en España El agua mineral embotellada es la bebida que más se consume en España, siendo el cuarto productor en la UE y el quinto en consumo, a pesar de que los expertos aseguran que la del grifo es igual de buena, tiene los mismos minerales, y una huella ambiental muchísimo menor. El último informe...
La producción de alimentos emite un 25% de gases de efecto invernadero "La proteína animal es una fuente importante de nutrición pero también es una de las que más contribuyen al cambio climático global", dijo Robert Parker, autor principal del estudio publicado en Nature Climate Change. La producción de alimentos es responsable de un 25% de la emisión de gases de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...