jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 909
Tenía capacidad para almacenar 150.000 litros de agua y fue construido por los pobladores del territorio que hoy es Galicia hace más de dos milenios. Se trata de un gran depósito de agua cuyos restos acaban de salir a la luz en el castro de Viladonga, a 23 kilómetros al norte de Lugo. Según explica el arqueólogo Miguel Ángel López...
El deshielo de los glaciares de la cordillera de los Andes se ha acelerado en los últimos años y ha entrado en un proceso de cambio sin precedentes, según el Atlas Andino de Glaciares y Agua publicado por la Unesco y la fundación noruega GRID-Arendal. La Unesco advirtió en un comunicado que la publicación "ofrece datos preocupantes sobre el retroceso de los glaciares" al constatar que Perú, el tercer país...
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló la importancia de que las empresas se comprometan con las estrategias para la transición energética, y afirmó que las compañías que cierren deben implicarse en la reactivación económica de los territorios donde se ubicaban. Transición energética En una mesa redonda sobre una transición energética justa, celebrada en el marco de la Cumbre...
La Nasa sugiere que los recientes aumentos detectados en la velocidad a la que crece el hielo marino del Ártico en el invierno podrían haber frenado parcialmente la disminución general de la cubierta de hielo marino. A medida que las temperaturas en el Ártico se han calentado al doble del ritmo del resto del planeta, la extensión de agua de mar congelada que cubre el océano...
El Universo es inmenso. ¿Alguna vez se ha planteado que mantiene sus pies pegados al suelo? ¿Qué fuerza invisible le vincula con la Tierra, a pesar de que el planeta se mueve por el espacio a 100.000 kilómetros por hora? ¿O qué mantiene algo tan pesado como la Luna suspendido en el cielo? Responderá que la responsable es la...
El mercurio procedente de actividades industriales, medioambientales y mineras se acumula durante un largo tiempo en nuestra atmósfera en forma de gas de átomos de mercurio elemental. En esta forma puede vivir hasta un año. Pero una vez en la atmósfera, en presencia de moléculas muy reactivas, se convierte en compuestos de mercurio oxidado y estos nuevos compuestos, de gran...
El  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto una consulta pública sobre la aprobación de un proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la norma de calidad relativa a la miel. Últimamente son muchos los medios y profesionales que debaten sobre la necesidad reclamada...
La huella del plástico va más allá de estos puntos y se infiltra a un nivel mucho más profundo en nuestro día a día. Al fin y al cabo, si el plástico está en todas partes y nos rodea, ¿ha podido infiltrarse en cuestiones mucho más importantes, como pueden ser nuestra alimentación o nuestras bebidas?.  Esa es la pregunta que...
Somos lo que comemos, afirman algunos expertos, aunque el debate puede llegar mucho más lejos de la simple afirmación que nuestra dieta puede determinar el carácter de una persona. Hemos olvidado que gran parte de las emisiones de carbono existentes en el mundo proviene de la simple carne que comemos, incluso en la conferencia del cambio climático del París COP21 muchos...
Según una investigación de miembros del Laboratorio de Color y Calidad de Alimentos de la Universidad de Sevilla, uno de los procesos industriales de tratamiento del zumo de naranja mejora las propiedades saludables de este. A los meros consumidores nos suena extraño, pero estos especialistas en nutrición han comprobado que la ultracongelación a la que se someten tales zumos incrementa...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...