Mediterráneo
Ayer, jueves 10 de enero, se votaron en el Comité de Pesca del Parlamento Europeo las enmiendas a la proposición de Plan Plurianual para la pesca de especies demersales del Mediterráneo occidental.
Cabe recordar que el Mediterráneo es el mar más sobreexplotado del mundo según la FAO y que instituciones de la propia Unión Europea establecen que existe sobreexplotación en...
El 83,4% de los españoles admite como una realidad el cambio climático, y dentro de ese porcentaje, el 94,4% lo atribuye a las actividades humanas, según datos derivados del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de Noviembre, que recoge La Vanguardia.
El informe revela también que los encuestados consideran “escasa” la importancia que los partidos políticos otorgan a esta...
El año 2018 ha sido de nuevo un año excepcionalmente cálido a nivel mundial, con una temperatura media del aire en superficie de 14,7 grados centígrados (ºC), y junto con los tres ejercicios anteriores, se trata de los años más calurosos del que hay constancia.
Según datos del Copernicus Climate Change Service (C3S) que, junto con el Copernicus Atmosphere Monitoring Service...
2019 es el año de la descarbonización. A pesar del fracaso de los políticos en la COP24 en tomar medidas más ambiciosas y del olvido, por parte de algunos, de la ciencia, ya nadie niega que el cambio climático sea el mayor problema al que se enfrenta la humanidad.
2018 ha sido el cuarto año más cálido en la historia moderna y,...
1.385 metros cúbicos, el equivalente a media piscina olímpica. Ésa es la huella hídrica anual de media que genera cada persona, es decir, la cantidad de agua dulce que ha hecho falta para que pueda alimentarse, vestirse, trasladarse de un sitio a otro.
En definitiva, para desarrollar su rutina diaria. Todos los bienes que empleamos en nuestro día a día consumen, de forma directa...
Mamíferos, reptiles y anfibios. Bestias grandes y diminutos insectos. Cada año, cientos de especies están en peligro a causa del cambio climático y el impacto de la actividad humana.
En 2018, dos nuevas especies, la tarántula anaranjada y del gecko de Durell, han entrado en la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación...
La desaparición de esta isla es un triste presagio de lo que podría ocurrir en otras islas, atolones y costas de todo el mundo si el cambio climático sigue al ritmo actual.
La totalidad de una isla del archipiélago hawaiano acaba de desaparecer como consecuencia de un potente fenómeno climático que puede haber sido exacerbado por el calentamiento global.
Imágenes satelitales revelan que...
Aunque el telescopio Kepler dejó de funcionar en octubre del pasado año, aún sigue revelando misterios del espacio. Gracias a él y a la constancia de algunos astrónomos aficionados, se ha descubierto un nuevo planeta del doble del tamaño de la Tierra y que está situado en la zona habitable de su estrella -es decir, el rango en el que los...
La arena es el recurso más utilizado en el planeta después del aire y el agua. Cada casa, represa, camino, copa de cristal o teléfono móvil, por ejemplo, contiene este material. Pero ni siquiera un elemento aparentemente interminable como la arena puede satisfacer la demanda actual de recursos, advierte Naciones Unidas.
50.000 millones de toneladas de arena y grava se utilizan en el...
En un estudio publicado en PNAS, un equipo multidisciplinario de científicos estima que un calentamiento global de los océanos de 436 x 1021 julios ha ocurrido desde 1871 hasta el presente, aproximadamente 1.000 veces el consumo mundial de energía primaria en el mundo.
Las estimaciones respaldan la evidencia de que los océanos están absorbiendo la mayor parte del exceso de energía en el sistema climático que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...