jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 907
La concentración de este gas, principal agente del calentamiento global, no ha dejado de subir desde los inicios de la Revolución Industrial. Ahora, una serie de experimentos ha demostrado que los niveles de CO2 esperados para finales de siglo reducirán la cantidad de proteínas, vitaminas y determinados minerales esenciales en cada grano. Y hay 2.000 millones de personas que tienen...

España viajará al Sol

La ciencia española viajará al Sol en 2020 y, como dice el famoso chiste, lo hará “por el día”. La nave Solar Orbiter viajará durante tres años y tras aprovechar la asistencia gravitatoria de Venus y la Tierra se situará en una órbita de 168 días alrededor de la estrella a solo 42 millones de kilómetros, una distancia equivalente...
¿Dónde se meten en invierno? La realidad es que la mayoría de los insectos solo vive una temporada y no sobrevive de un año para otro, ya que no toleran las bajas temperaturas. Esto no quiere decir que simplemente desaparezcan del mapa y de pronto resurjan. Lo que hacen es terminar su vida adulta al final del verano y dejar...
El reciclaje sigue estando en el debe de la sociedad española. Y todo ello a pesar de los avances que se han realizado en los últimos años. España recicla un 76% de los residuos de envases que genera, cuando la media de la UE está en un 55%, pero ese dato es engañoso. "Aunque los resultados de reciclaje de los residuos depositados en los...
El lado poco verde del ecommerce De entrada, el ecommerce no tiene que ser menos respetuoso con la naturaleza de lo que lo es el comercio tradicional. Al fin y al cabo, para mover los productos que se compran online hay que echar mano de medios de transporte, pero lo mismo ocurre con los productos que compramos offline.  El comercio...
Hace unos días publicábamos la denuncia emitida por FACUA- CONSUMIDORES EN ACCIÓN ante las presencia de aditivos en mantequillas de una conocida marca. Pues bien, rectificamos debido a que no se trata de ninguna infracción puesto que las tres referencias corresponden a mantequillas bajas en grasa y la legislación sobre información al consumidor permite la adición de aditivos autorizados en...
Se espera que cerca de 100 ministros concluyan las negociaciones de la 24 Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, también conocida como COP24 esta semana en la ciudad polaca de Katowice. ¿La meta? Diseñar un plan conjunto y concreto para cumplir con el histórico Acuerdo de París de aquí a mediados de siglo. Mucho está en juego y los...
¿Qué países combaten más el cambio climático? Esta es la pregunta a la que responde el informe Índice de Comportamiento ante el Cambio Climático 2019, elaborado por dos prestigiosas instituciones: la Red de Acción Climática y Germanwatch. El ranking deja vacíos los tres primeros puestos en la clasificación, pero enseña el podium de las naciones más virtuosas, y también de las menos...
La despoblación rural y el abandono de las actividades silvícolas figuran entre las principales causas de deterioro de nuestra superficie forestal y de la pérdida de biodiversidad asociada a los bosques. Por eso es tan importante impulsar el desarrollo local de las comarcas de montaña. Un desarrollo que debe ser sostenible, en armonía con el entorno, que permita la conservación del medio natural y promueva la economía circular. Árbol de Navidad Uno de los mejores...
La economía circular podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. Pero ¿qué es la economía circular? Una experta de ONU Medio Ambiente nos explica este concepto para que todos podamos entenderlo. Los seres...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...