El planeta Tierra podría tener 303 especies de mamíferos no descubiertas por la ciencia, la mayoría de ellas en las regiones tropicales, según un modelo predictivo desarrollado por un equipo de ecologistas de la Universidad de Georgia (Estados Unidos).
La investigación, publicada en la revista Ecology and Evolution, podría orientar los esfuerzos para encontrar y conservar esas especies aún desconocidas.
"Con...
Las jirafas son animales icónicos. Su largo e inconfundible cuello las convierte en el mamífero más alto del mundo, por lo que cualquiera podría pensar que son animales bien conocidos por la ciencia. Pero no es así.
Hace un par de años, científicos alemanes descubrían que existen cuatro especies de jirafa, y uno una como se creía. Ahora, otro equipo...
El calentamiento global modifica los patrones de circulación de los océanos y contribuye a la pérdida de oxígeno en el agua, si bien los modelos de investigación actuales no son capaces de detectar este fenómeno con exactitud, según revela un estudio publicado por la revista Nature y recogido por Efe.
Numerosos trabajos han demostrado en los últimos años que los...
Si la isla El Hierro ha impresionando al mundo demostrando que se puede vivir semanas enteras solo con electricidad renovable, dos universidades europeas defienden que La Gomera puede doblar su apuesta, liberarse del petróleo en 2030 y, de paso, reducir su factura energética un 37%.
La isla más occidental de Canarias se ha convertido en los últimos años en todo...
Como está ocurriendo en otras muchas industrias, la de los juguetes está intentando reducir el uso del plástico y buscar materiales que permitan ofrecer las mismas calidades y la misma resistencia, pero de un modo sostenible. El mundo de los juguetes está buscando la alternativa verde al plástico. Y, quizás, Lego la haya encontrado.
El gigante de los juguetes danés...
Proteger la riqueza biológica, combatir la deforestación y los narcoganaderos o luchar contra el tráfico ilegal de especies exóticas son algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta Guatemala, uno de los 19 países megadiversos del mundo que tiene diez años para no perder su mayor riqueza.
Así lo aseguran en una entrevista con Efe el director de Manejo de...
9 millones de toneladas de cobre recicladas anualmente en todo el mundo. Esta cifra representa un ahorro de 40 millones de toneladas de CO2, o lo que es lo mismo, el CO2 que emiten 16 millones de vehículos de pasajeros. Esto es posible gracias al reciclado del cobre, un proceso que supone un ahorro energético del 80%-90% con respecto...
Una protuberancia misteriosamente fluctuante observada en la atmósfera de Venus tiene ya una explicación más clara. Según un estudio publicado en Nature Geoscience, las enormes cordilleras del planeta son las culpables de una ola de gravedad masiva.
Venus suele denominarse como el planeta hermano de la Tierra debido a las similitudes entre ambos. Sin embargo, si se tratase de un...
No. No existen solo en nuestra imaginación y en los cuentos de hadas que leímos de pequeños y seguimos leyendo en nuestra edad adulta, también podemos encontrarlos en la vida real: bosques vírgenes en los que apenas ha pisado el ser humano. Un reciente estudio viene a demostrar que hay una sorprendente cantidad de este tipo de bosques primarios.
Bosques...
La acuicultura puede ser una alternativa para satisfacer esta necesidad sin presionar al medio ambiente hasta el límite será fundamental.
Acuicultura
En primer lugar, una nueva evidencia muestra que los pescados de la acuicultura pueden ayudar a alimentar a la población mundial futura mientras se reduce sustancialmente uno de los mayores impactos ambientales de la producción de carne, el uso de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...