La Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA por sus siglas en inglés) ha dado el primer paso para prohibir los microplásticos que se añaden a cosméticos, pinturas, detergentes, productos de ganadería, médicos, y otros con el proyecto de ley que presentaron el pasado miércoles.
ECHA afirma que entre 10.000 y 60.000 toneladas de microplásticos se añaden intencionalmente a los productos, que...
En lo alto de las montañas chinas habitan las últimas poblaciones en libertad del panda gigante, una especie conocida por alimentarse exclusivamente de bambú.
Debido a las características de esta dieta dura y fibrosa, estos animales han desarrollado unos dientes y un cráneo distintivos, además de características musculares y adaptaciones metabólicas específicas. También poseen un falso pulgar adaptado para sostener mejor los tallos, hojas y brotes de estas plantas.
Un equipo...
La exposición a la contaminación del aire, sobre todo en la escuela, puede asociarse con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha analizado a 2.660 alumnos de entre 7 y 10 años de 39 escuelas de primaria de Barcelona.
El trabajo, que publica la revista ‘Environment International’,...
Aunque el volumen de leyes ambientales se ha multiplicado por 38 desde 1972, la incapacidad de aplicar y hacer cumplir plenamente las regulaciones constituye, hoy, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las sociedades a fin de mitigar el cambio climático, reducir la contaminación o detener la pérdida generalizada de especies y hábitats, explica Naciones Unidas en su...
Los biobeds son sistemas de biorremediación que consisten en un receptáculo que contiene mezclas de suelo con residuos orgánicos, sobre el que se manipulan los productos químicos utilizados en los cultivos para evitar así la contaminación del suelo y los cauces de agua.
Surgen a principios de los noventa en Suecia, expandiéndose después su uso a todo el mundo....
Dmitry Mendeléyev descubrió en 1869 el Sistema Periódico, considerado como uno de los logros más importantes de la ciencia, ya que permite relacionar diferentes áreas de conocimiento entre sí. Para conmemorar el 150 aniversario de este hallazgo, la Unesco decidió declarar al 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos. Perfecto, pero… ¿qué tiene que ver este asunto con...
La ciencia y Hollywood por fin se han puesto de acuerdo: la realidad empieza a parecerse a las películas de catástrofes. Los extremos climáticos por la parte alta y baja del termómetro sufridas en diversas partes del planeta forman parte de la variabilidad propia del tiempo, pero la inmensa mayoría de los estudios científicos señalan que esta polarización climática...
Desde Polonia, se alertaba el pasado 29 de enero de 2019 a través del RASFF (Sistema Rápido de Alerta de Alimentos y Piensos) sobre carne producida por la empresa ELKOPL sp. Z.o.o. de Kalinowo los días 10, 11, 12 y 14 de enero de 2019, de la que no se tenía constancia de que se hubieran cumplido los procesos...
Los microplásticos se inventaron en la década de los 80 y se utilizan por su función exfoliante o para dar color y textura.
Tienen menos de 5 mm de diámetro y se encuentran en pastas de dientes, geles de ducha, gel de baño, exfoliantes, detergentes, agentes limpiadores, protectores solares, productos de fregado y en las fibras sintéticas de la ropa. Pueden...
Greencities regresa en su décima edición con los nuevos retos de actuación para las ciudades inteligentes.
¿Dónde será el evento?
Greencities tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de marzo en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos).
El encuentro reunirá a los principales profesionales e instituciones vinculadas al desarrollo de territorios eficientes y sostenibles. Esta convocatoria cuenta con importantes novedades como...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...