lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 892
De 1925 a 2016, el estudio descubrió que la frecuencia de olas de calor marinas había aumentado en promedio en un 34% y la longitud de cada ola de calor había ascendido en un 17%. En conjunto, esto condujo a un incremento del 54% en el número de días de olas de calor marino cada año. "Nuestra investigación también encontró...
Una investigación de la Universidad de California y la Academia de Ciencias de California (EE UU) corona a la araña voladora, que pertenece a la familia de las arañas selenopidae, como el animal cazador más rápido del mundo porque son capaces de sentir a las presas que se acercan desde cualquier dirección y girar en un octavo de segundo...
Así lo asegura el ingeniero naval Emilio de las Heras en el informe "Avances en tecnología de transporte eléctrico. Estado del arte y camino por delante", según publica la Fundación Alternativas y el Observatorio de Política Exterior Española (Opex). En ese sentido, aunque los coches eléctricos ya alcanzan autonomías de entre 300 y 500 kilómetros, esta distancia “se percibe...
Así se desprende de un estudio hecho público WWF que incluye una hoja de ruta con acciones urgentes para que instituciones, empresas y ciudadanos se comprometan en la lucha contra la contaminación marina. Según el informe “Una trampa de plástico. Liberando de plástico el Mediterráneo”, España ocupa el segundo puesto, por detrás de Turquía, en el ránking de los países...
Las áreas abiertas de los océanos llamadas "zonas muertas", que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde...
REWILDING EN ESPAÑA Muchas zonas de Europa, y en España, se han quedado despobladas tanto de población como de especies, de ahí muchos problemas que están surgiendo en los bosques con la invasión de maleza y monte bajo, con el consiguiente desarrollo de incendios. Una tarea de la que se encargaban los distintos herbívoros que fueron desapareciendo por los cambios climáticos,...
El astrofísico de Universidad de Pensilvania (EE.UU.) Jason Wright ha propuesto en sus investigaciones buscar huellas de civilizaciones anteriores a la humanidad en los planetas y pequeños mundos del Sistema Solar. Parte de la base de que una civilización terrestre no tiene por qué haber sido la primera civilización de nuestro sistema planetario, y que en sus 4.500 millones de...
El 12 de diciembre de 2015, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debatieron en París sobre un convenio vinculante para frenar el calentamiento de nuestro planeta. El encuentro estuvo enmarcado en la XXI Conferencia sobre Cambio Climático, en la que se firmó el ya famoso Acuerdo de París. Este tratado, que pretende que se tomen...
El aumento en el coste, que podría alcanzar los 55 euros por tonelada, se deberá a que los acuerdos para reducir emisiones para evitar el cambio climático, como el Acuerdo de París, en vigor desde 2016, provocarán que el proceso de producción del carbón no sea rentable. Mark Lewis, miembro de Carbon Tracker, -especialistas financieros que hacen que el riesgo...
El transporte, sobre todo los coches, son el principal responsable de la generación de gases de efecto invernadero (GEI) en Europa tras el sector energético, al estar detrás de un 20% de las emisiones totales. Pero ni las obligaciones que acarrean la firma de los tratados internacionales ni los compromisos voluntarios van demasiado lejos a la hora de alcanzar la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...