En la costa noroeste de Irlanda no solo puede encontrarse la famosa Calzada de los Gigantes, donde el enfriamiento de una caldera volcánica dejó un paisaje de prismas de basalto.
En la península de Annagh Head también es posible ver una zona donde se acumulan rocas tan grandes como coches y que pueden llegar a pesar 50 toneladas, arrastradas por algún tipo de fuerza...
El cambio climático podría ampliar las tierras cultivables de la región boreal en un 44% a finales de siglo, aunque a costa de un cambio en el equilibro del agua, negativo para el resto del mundo.
Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Leeds ha evaluado el impacto del cambio climático en la tierra que podría apoyar...
La mayoría de las galaxias tienen en su centro una gigantesca y misteriosa acumulación de materia, tan densa, que ni siquiera la luz puede escapar de su gravedad. Estos extraños objetos reciben el nombre de agujero negro supermasivo. Alcanzan masas hasta miles de millones de veces superiores a las del Sol.
Y como la luz no puede escapar de su...
Investigadores del grupo de Botánica y Conservación Vegetal de la Universidad de Alicante (UA) han descrito una nueva especie de planta carnívora en la Comunidad Valenciana. Es una planta típica de abrigos, taludes y paredes rocosas de naturaleza calcárea, en los que hay grietas por las que rezuma agua y en las que se deposita carbonato cálcico (tobas).
“Solo se...
Cacao, café, miel o algunos cereales de invierno, como el trigo o la cebada, son solo algunos ejemplos de los alimentos que podrían escasear en cuestión de décadas si se continúa perpetuando la sobreexplotación agrícola y no se pone remedio a la cada vez más frecuente aparición de fenómenos climatológicos adversos como consecuencia del cambio climático, según pronostican varios estudios científicos.
¿Qué podemos...
Es bastante común que el cielo adquiera coloraciones rojizas o anaranjadas al amanecer o al anochecer.
Cuando la atmósfera tiene muchas partículas sólidas en suspensión, estas coloraciones se acentúan, siendo especialmente espectaculares cuando hay nubes medias o altas que son iluminadas intensamente por la luz de estas tonalidades.
La luz solar visible está compuesta por los siete colores del arco iris....
Hace ya casi un año que los grandes supermercados cobran por las bolsas de plástico en caja. El 1 de julio entró en vigor el Real Decreto de bolsas, que terminaba con la gratuidad de las bolsas de plástico, por lo que si el cliente no lleva bolsa de casa tiene que pagar entre 5 y 15 céntimos por...
Nuestra salud estará cada vez más amenazada si el mundo no toma medidas urgentes para frenar y reparar los graves daños causados al medio ambiente. La contaminación del agua, del aire y los desechos químicos amenazan la integridad de los seres humanos y hasta su capacidad para reproducirse.
Si no se aumentan drásticamente las protecciones ambientales se producirán millones de muertes...
Los tiempos cambian, así como la tecnología, la moda o los hábitos de las personas, pero la necesidad de movilidad sigue siendo prácticamente la misma.
Al igual que la tecnología ha evolucionado creando nuevos materiales y desarrollando técnicas de fabricación alternativas, llega el momento en el que se debe seguir evolucionando hacia modos de producción y movilidad más sostenibles.
Movilidad sostenible
Se...
Las emisiones de NOx —gases contaminantes como el NO2— causadas por vehículos se redujeron un 38% en Madrid Central en diciembre, mientras que las de CO2 descendieron un 14,2%, según una estimación de la Universidad Politécnica.
En toda la ciudad la reducción de emisiones fue del 9% para el NOx y del 2% para el CO2. Gracias a esta medida, la estación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...