lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 867
El estudio que publica Nature: Evidence for oldest human activity in North America? muestra que los restos hallados presentan signos evidentes de haber sido procesados y manipulados por seres humanos. De este modo, la investigación que lidera Thomas Deméré del Museo de Historia Natural de San Diego, sugiere que una especie que desconocemos de homínidos podría haber estado presente en Norteamérica durante el pleistoceno,...
Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto que la mariposa "Vanessa cardui" hace el mismo recorrido que algunas aves migratorias y recorre cada año 12.000 kilómetros, atravesando dos veces el Sahara, en un circuito migratorio circular. Según la investigación, que publica la revista Biology Letters, el circuito migratorio de esta mariposa, que liba en los cardos y por...
Un nuevo estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), muestra los lugares donde las especies más amenazadas del planeta pueden refugiarse de los efectos negativos que provocan en el medio natural ciertas acciones del ser humano. No obstante, los autores de este nuevo mapa global de vida silvestre advierten de que tales «fortalezas» se están reduciendo. El estudio, publicado recientemente en...
Hay un cúmulo de estudios y evidencias científicas que indican con nitidez que el camino que sigue nuestro modelo socioeconómico capitalista financiero nos conduce a situaciones muy adversas para la mayor parte de la humanidad y el resto de seres vivos que habitamos el planeta. Aunque en ciertos ámbitos aumenta la conciencia sobre estos problemas y también los discursos sobre...
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) actualmente más del 80% de la población española reside en áreas urbanas. La distancia entre la ciudad y el campo crece, y con ello aumenta el desdén por los problemas que aquejan al mundo rural, como el de la grave sequía agrícola que estamos atravesando. En nuestro país el grado de alerta social ante los períodos de sequía viene determinado por la posibilidad de que acabe afectando al abastecimiento...
Menorca lleva a Bruselas su Plan de Transición Energética con el que pretende alcanzar el objetivo del 85% de renovables en 2030. En concreto, una delegación encabezada por el conseller de Territorio, Energía y Movilidad del Govern balear, Marc Pons, se reunió con el director general de Energía de la Comisión Europea, Dominique Ristori, para trasladarle los avances de la...
Una parte de la tierra que pisamos podría proceder, literalmente, de otras regiones de la galaxia. Zonas muy alejadas del lugar en que nuestro planeta se encuentra y que para llegar hasta aquí habrían tenido que viajar años luz a través del espacio. Esa es la extraordinaria conclusión de un estudio recién aparecido en arXiv.org, que sugiere además que la Vía Láctea...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un sistema de medición de vibraciones en entornos laborales basado en relojes inteligentes y han evaluado las oportunidades futuras para su aplicación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. La exposición a las vibraciones en el puesto de trabajo constituye una importante causa de enfermedades profesionales. El grupo de...
Hace unos 20 millones de años, la actividad volcánica hizo surgir de las profundidades marinas las islas que componen el archipiélago canario, por eso estas tierras nunca estuvieron conectadas al continente africano. Sin embargo, en el siglo XIII cuando los navegantes europeos descubrieron diversos grupos de islas en el Atlántico, solo las Canarias estaban habitadas. Esa población indígena tenía hábitos...
El ser humano está acostumbrado a la idea de que la geología y la astronomía expresen los secretos del tiempo profundo, ese inmenso arco de la historia no humana que dio forma al mundo tal como lo conocemos. Sin embargo, en los últimos milenios nuestra relación con la naturaleza ha cambiado dramáticamente. Alguna vez fuimos una clase común de mamíferos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...