Las cigüeñas que contemplamos en la reserva del Parc Natural de los Aiguamolls de l´Empordà protagonizan cortejos inacabables en este día soleado. Ajenas a los observadores y sus prismáticos, las aves se muestran excitadas en sus nidos y bulliciosas en sus acrobáticos vuelos en pareja, tan sincronizados que parecen una exhibición aeronáutica.
El ornitólogo Jordi Sargatal nos explica que prácticamente...
La compañía japonesa Nippon Telegraph & Telephone (NTT) ha desarrollado una pila ecológica que no daña el medio ambiente cuando es desechada en la tierra gracias a sus componentes de origen natural.
A diferencia de las pilas convencionales, que incluyen metales raros de difícil reciclaje o aleaciones de zinc contaminantes, la nueva pila está hecha a partir de componentes que...
Las bicicletas se convirtieron entre finales del siglo XIX y principios del XX en el medio de transporte favorito de muchísimas personas. Para las mujeres, por ejemplo, fue una llave para la independencia, ya que les permitía moverse sin limitaciones y de una forma mucho más personal que en el pasado.
Para las clases trabajadoras, la bicicleta era, por poner...
Científicos de la Universidad Estatal Paulista, en Brasil, están investigando de qué manera la deforestación puede producir efectos sobre la acción de patógenos que causan enfermedades como la quitridiomicosis, que ha devastado poblaciones de sapos y ranas en distintos lugares del mundo durante las últimas décadas.
En un artículo publicado en la revista Proceedings of the Royal Society of London...
El cambio climático ha adelantado la salida de flores y hojas y ha reducido el número de días al año que hiela. Pero, sorprendentemente, respecto a hace 30 años, en Europa las plantas tienen que soportar más días al año con heladas durante su temporada de crecimiento, tras la inactividad del invierno.
El hecho de que las flores y las...
Las toallitas húmedas comenzaron como un producto para la higiene de bebés y rápidamente dieron el salto a ser un consumible habitual en los aseos de muchas casas.
A día de hoy, se han convertido en un problema mundial, que atrae el interés de los medios de comunicación. Los atascos por toallitas húmedas en las tuberías de los edificios y...
Con el fin de preservar el valor de los recursos durante el mayor tiempo posible, la economía circular se presenta como una solución muy válida en el sector de la movilidad.
En esta Guía se recogen 19 experiencias en el campo del transporte y de la logística, que hablan desde el uso de vehículos compartidos hasta la substitución de los...
Investigadores de la Escuela Universitaria de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía Soria de la Universidad de Valladolid (Uva) estudian la medición inteligente en redes eléctricas.
En colaboración con la Universidad del País Vasco y con el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER), ubicado en la localidad soriana de Lubia y adscrito al Departamento de...
Se utiliza para un sinfín de elementos que usamos en nuestra vida cotidiana, el 80% del hormigón está compuesto por arena, el 94% del asfalto de las carreteras también es arena, incluso se utiliza en la fabricación de la pantalla de los móviles.
La necesidad de arena para cubrir el modelo actual de desarrollo ha supuesto un aumento vertiginoso del...
Creo que a estas alturas ya podemos reconocer todos que aprovechar la energía del sol ya no es una opción, es una necesidad y además, el sector de la construcción nos brinda oportunidades excelentes.
Nuevas técnicas combinadas con tradición constructiva y coherencia pura nos pueden aportar soluciones energéticas que realmente valen la pena, y un ejemplo perfecto son los tejados...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...