sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 833
Siempre vivos y alegres, los colores que lucen las puertas de Dublín resaltan sobre las sobrias fachadas de oscuro ladrillo del más puro estilo georgiano inglés. Se trata de uno de los toques locales de Dublín. La primera explicación al respecto sería la de que se trata de una búsqueda de contraste no solo con los edificios en sí, sino también...
Nueve científicos del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Upsala (Suecia) y del Instituto de Estudios Ambientales y Recursos Naturales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria publican en la revista “Geology Today” una revisión de cómo cambió -para bien- Lanzarote con la erupción más larga que ha vivido Europa en tiempos históricos,...
La economía circular (EC) es una alternativa al actual modelo lineal que consiste en extraer recursos naturales, transformar, producir, consumir y tirar (modelo de usar y tirar). Trata de desvincular el crecimiento económico del consumo de materias primas y energías no renovables, cerrando ciclos. La EC no tiene un origen cierto, sino que responde a las denominadas escuelas de pensamiento. Todas...
España es el país de la Unión Europea en el que más crecieron las emisiones de gases de efecto invernadero en términos absolutos entre 1990 y 2017. En ese periodo aumentaron en 51,7 millones de toneladas, lo que supone un 17,9%. Este dato contrasta con del conjunto de la UE, que redujo un 23,5% sus emisiones en esos 27...
El sector eléctrico está posicionando la descarbonización, la inversión en renovables y la prestación de nuevos servicios de valor añadido a los consumidores entre los grandes pilares de su proceso de transformación hacia una nueva estrategia de negocio, que se ha visto amenazada por el cambio climático, la descentralización y la digitalización. Así lo concluye el estudio Global Power Strategies, elaborado por Strategy&, la...
Una cría de rorcual sei, la cual apareció en la costa de Carolina del Norte (Estados Unidos), fue el primero de 2019. Pero ya se han registrado numerosos casos relacionados con la muerte de cetáceos como consecuencia más que probable de la contaminación por plástico que soportan los océanos. La necropsia confirmó que el animal alojaba en su garganta una bolsa...
El Caribe vive una situación de sequía generalizada por la falta de lluvias que ha llevado a sus gobiernos a racionar el agua y realizar inversiones millonarias para afrontar la situación. La meteoróloga Odalys Martínez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de Estados Unidos en San Juan, informó a Efe de que la falta de lluvias ha sido la tónica...
Las nuevas tecnologías permiten conocer de manera muy exacta los espacios verdes de una ciudad y cuantificarlos. La compañía Starlab ha desarrollado la herramienta GreenDex, que traduce los datos recogidos por diferentes satélites en valores fácilmente interpretables, cuantificando la vegetación presente en una zona concreta. A partir de estos datos también se ha elaborado Green Map, que muestra gráficamente sobre un mapa cómo...
El último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) coloca a las energías renovables a la cabeza de la lista de posibles soluciones económicas para luchar contra el cambio climático. La razón: la reducción de los costes en la obtención de electricidad a partir de este tipo de energía. “La energía renovable es, por tanto, la columna vertebral...
Mars 2020 es la misión de exploración robótica del programa de exploración del “planeta rojo” de la NASA. Esta misión tiene como objetivo la búsqueda de signos microbiológicos del pasado que demuestren vida en Marte. La exploración se realizará con un vehículo terrestre autónomo (UGV) encargado de realizar tareas específicas alrededor del área de exploración, como el análisis de los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...