España, con 622 especies de aves, es el segundo país de Europa con mayor variedad de avifauna en su territorio, según la nueva Lista de Aves 2019 que ha elaborado la organización conservacionista SEO/BirdLife en base a registros y observaciones de ornitólogos españoles.
Este catálogo enumera los especímenes vistos al menos una vez desde el año 1800 en España por su nombre...
China ha implementado con éxito su primer proyecto de secuestro e inyección de carbono en acuíferos salinos a gran profundidad, como parte de sus planes para reducir emisiones a la atmósfera.
Este primer proyecto de demostración de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) de 100.000 toneladas por año se desarrolla en Ordos, en la Región Autónoma de Mongolia...
Las manzanas modernas surgieron por la hibridación de cuatro especies silvestres en la Ruta de la Seda. La manzana es, sin duda, la fruta más popular del mundo. Se cultiva en ambientes templados en todo el planeta y su historia está profundamente entrelazada con la de la humanidad.
Tanto es así que fue una manzana, según los escritos bíblicos, la que tentó...
Animales pequeños, de vida rápida, muy fértiles, que se alimentan de insectos y que pueden prosperar en una gran variedad de hábitats serán los que predominen dentro de los grupos de aves y mamíferos durante el próximo siglo debido a la destrucción de la naturaleza por el ser humano.
Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por tres investigadores...
La contaminación acústica está tan presente en nuestro día a día, que paradójicamente, en ocasiones llegamos a no escucharla. Sin embargo, se trata de un grave problema medioambiental que no se restringe al entono urbano.
El ruido causa 16.600 muertes prematuras al año en Europa, casi 32 millones de adultos sufren de estrés y otros 13 millones sufren problemas de sueño,...
El cambio climático pone en riesgo la viabilidad comercial a medio plazo de los cítricos, la vid y el olivo.
Un estudio del grupo de investigación en Ecofisiología y Biotecnología de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) -elaborado en colaboración con científicos de Francia, Grecia y Reino Unido- advierte que los efectos del calentamiento global reducirán la productividad de...
España se ha convertido en referente mundial en tratamiento medioambiental de envases de medicamentos, con un aumento del 12,5% en 2018 del material depositado por el ciudadano en puntos específicos para ello en farmacias y un sistema puntero que está sirviendo de ejemplo a otros países en el mundo.
En España “podemos sacar pecho” porque “somos uno de los pocos...
Las recientes alertas por polución del aire en la Ciudad de México se han vivido en el resto de América Latina con una suerte de empatía: pocos rincones urbanos del continente desconocen lo que es respirar aire impuro. Y, sin embargo, la situación dentro del mismo es más variopinta (y quizás incluso menos mala) de lo que muchos piensan.
Los...
Vaya paradoja: en África hay tres veces más personas con móviles que las que tienen acceso a agua potable y retretes. Uno de los problemas de esta situación es el coste de la infraestructura.
La explosión de las comunicaciones llevó a las compañías a apostar por sembrar de redes y antenas en los grandes núcleos urbanos, y el descenso de...
Es importante ser conscientes de nuestra responsabilidad con el entorno y transmitírsela a los niños, más aún en la época estival, cuando pasamos más tiempo en lugares como la playa o la montaña, donde podemos disfrutar de espacios naturales de gran belleza y cuya protección depende en gran medida de nuestro comportamiento.
Para ello, es fundamental el conocimiento y la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...