domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 822
Acaba de producirse un evento singular: el solsticio de verano. Es el día en el que el sol se encuentra a la máxima altura desde el punto de vista de un observador situado en el Polo Norte. En términos prácticos, el día del solsticio de verano se corresponde con el día con más horas de luz del año. El solsticio está...
Los sistemas de control y gestión automatizados, los robots y los vehículos autónomos que convivan con nosotros van a tener, en mayor o menor medida, sistemas que utilicen la inteligencia artificial. Pero, por otra parte, el concepto de inteligencia artificial está siendo utilizado de forma abusiva o, dicho de otra forma, hay una inflación del término que perjudica su concreción. La cuestión...
Hay que actuar ya contra la deforestación. Imaginen un área del tamaño de Bélgica, cubierta por bosques y árboles que proporcionan alimentos, combustible, medicinas, refugio e ingresos a los habitantes locales. Y que, a la vez, conservan el suelo y el agua para los cultivos y absorben el carbono de la atmósfera. Ahora, imaginen ese mismo territorio, pero despojado de todos sus árboles. Pues esa -la...
Un estudio identifica los lugares en los que las abejas tienen mayor facilidad para progresar en los centros urbanos. El trabajo propone algunas estrategias para mejorar su situación. A medida que las ciudades se expanden y la actividad humana deja a las diferentes especies sin espacio, los insectos polinizadores viven una situación cada vez más difícil. Algunos estudios a pequeña escala,...
Si has pensado que probablemente se trate del halcón peregrino ibas bien encaminado, pero no has acertado. Un equipo de científicos del Instituto Max Planck de Ornitología en Radolfzell (Alemania) ha descubierto el animal más veloz del cielo. Sin embargo, no es un ave. ¿No es un ave? El mayor acróbata del aire no es un halcón peregrino (alcanza los...
En un contexto de cambio global, la dehesa ya no solo se ve amenazada por plagas y enfermedades, sino que los episodios de sequía y lluvias extremas se convertirán en algunos de los principales factores de perturbación a los que tendrá que hacer frente. Por eso, un grupo de investigadores del departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba...
Liderada por The Open University en colaboración con académicos de la Universidad Federal de Río de Janeiro, las Universidades de Leeds, Linköping, Columbia Británica y otros socios, la investigación, publicada en Nature, midió las emisiones de gases de los troncos de más de 2.300 árboles del Amazonas de llanuras aluviales. Encontró que los árboles, que actúan como chimeneas, canalizan el...
Para los habitantes de los países desarrollados el acceso al agua es un ejercicio automático y rutinario, sin embargo, la insalubridad de del agua de las tuberías causa alrededor de 842.000 muertes al año. 700 millones de personas no disfrutan de este derecho humano (reconocido por la ONU el 28 de julio de 2010 a través de la Resolución 64/292)...
Los tomates expelen un aroma que les protege de los ataques de las bacterias. El compuesto, denominado Hexenyl butyrate (HB), tiene un gran potencial para proteger a los cultivos frente a infecciones o eventos climáticos extremos, según ha demostrado un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Universidad Politécnica de Valencia - CSIC). Los resultados del trabajo,...
El sector energético evoluciona hacia la descentralización. Cada vez la energía que consumimos se genera en un mayor número de lugares. Los centros de generación son cada vez menores, en gran medida por la llegada de las tecnologías renovables. Además, cada vez es mayor el número de comercializadoras eléctricas. Y, sin embargo, siguen siendo sistemas controlados y regulados por una autoridad central. Se podría...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....