La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros, según informó en rueda de prensa la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Clare Nullis.
Aumento del deshielo en la Antártida
El aumento del deshielo que sufre la Antártida se acentuó a partir de 2014, año en el que...
Convertir directamente el calor en electricidad aprovechando el flujo de electrones que se crea en un material cuando este se somete a un gradiente de temperatura es el principal objetivo de la termoelectricidad, que se encuentra, no obstante, con una importante limitación: las pérdidas por conducción térmica a treves de dicho material. Estas pérdidas llevan a que las eficiencias...
A todos los efectos ambientales y económicos previstos como consecuencia del cambio climático, se suma el impacto que el calentamiento del planeta tiene en el cuerpo humano, que causaría la pérdida de 80 millones de trabajos en 2030.
Un nuevo estudio de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) divulgado este lunes advierte que el cambio climático aumentará el estrés térmico, es decir,...
Se buscan mecenas para evitar la desertización de los mares y océanos. Con esta innovadora fórmula, un grupo de científicos busca recaudar fondos para poder estudiar y buscar soluciones a esta problemática que se expande por todas las aguas temperadas del mundo, incluido el mar Mediterráneo.
El fenómeno es el siguiente: “Los bosques de algas que cubren las rocas del litoral están desapareciendo, dejando en su logar rocas completamente peladas, sin ningún tipo de vegetación”, advierte Jordi Boada, del equipo de investigadores del Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CEAB-CSIC), impulsor de la iniciativa.
La...
El Director General de AMBILAMP (Asociación para el Reciclaje de la Iluminación en España), Juan Carlos Enrique Moreno, ha sido recibido por Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C. F., y Julio González Ronco, Director-Gerente de la Fundación Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu, para celebrar la ratificación del convenio de colaboración entre ambas entidades.
AMBILAMP
AMBILAMP...
Las pérdidas de carbono de los suelos del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares como la tundra), podrían ser más rápidas de lo que se pensaba hasta ahora como consecuencia del calentamiento global.
Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de...
Los pulpos son animales fascinantes, aunque suelan acabar en la mesa de los chiringuitos. Tienen un cerebro proporcionalmente tan grande como el de mamíferos y aves y un par de ojos muy similares a los humanos, con pupila, iris, lentes y retina.
Son maestros del camuflaje capaces de cambiar el color y la textura de su cuerpo, o de huir...
El Proyecto LIBERA, creado por SEO BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza una nueva fase de la campaña “No abandones más plásticos”. Tratan de concienciar para que no se abandonen los plásticos en la naturaleza.
No abandones más plásticos
El objetivo es llamar la atención de los ciudadanos sobre el impacto de los plásticos abandonados en el medio ambiente. Especialmente significativo es en esta...
A lo largo de la historia del planeta enano Ceres han sido importantes los movimientos de contracción y no solo los de extensión, como se pensaba hasta ahora. Así lo revela una investigación multinstitucional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que ha demostrado la existencia de fallas inversas en este objeto.
Ceres, de cerca de mil kilómetros de diámetro, situado entre las órbitas de...
Un nuevo estudio internacional que publica la revista Science encuentra que las pesquerías marinas del mundo forman una sola red, con más de 10.000 millones de dólares (casi 9.000 millones de euros) en peces cada año que se capturan en un país diferente al que se originaron.
Si bien las pesquerías se manejan tradicionalmente a nivel nacional, el estudio revela el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad
Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...