En ciencia, el 'Efecto Mona Lisa' se refiere a la impresión de que los ojos de la persona retratada en una imagen parecen seguir al espectador cuando se mueven frente a la imagen.
Dos investigadores del CITEC (Cluster of Excellence Cognitive Interaction Technology) en la Universidad de Bielefeld demuestran que, irónicamente, este efecto no se produce con la pintura mundialmente...
Imagina un mundo donde los teléfonos móviles, los ordenadores portátiles, los relojes inteligentes y otros aparatos electrónicos funcionasen sin baterías. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en EE UU) y otros centros internacionales han dado un paso en esa dirección, presentado el primer dispositivo totalmente flexible que puede convertir la energía de las señales...
La orcas, llamadas en inglés killer whales, ballenas asesinas (Orcinus orca) tienen nombre y fama de peligrosas en libertad, pero hasta ahora no se habían hecho estudios sobre la personalidad de estos cetáceos para determinar si el apodo de violentas les representa.
Un equipo de investigadores, liderado por la Universitat de Girona, ha publicado un estudio en la revista Journal of Comparative Psychology en el que...
El estudio, publicado en la revista científica PLOS ONE por los científicos finlandeses Pekka Kauppi, Vilma Sandstrom y Antti Lipponen, señala que las masas forestales aumentaron a un ritmo anual del 1,31% entre 1990 y 2015 en los países más desarrollados, mientras que en los países de ingresos medios aumentó un 0,5%.
Pero en los países más pobres del planeta,...
La energía de las olas del océano ha estado creciendo a nivel global y está asociado al calentamiento de las capas superficiales del océano, según un estudio de investigadores del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria).
La Universidad de Cantabria ha informado en un comunicado de que la señal del cambio climático se ha identificado a través del análisis...
Iberdrola, Endesa y Repsol se han volcado en el diseño de infraestructuras de recargas por el país para dar mucha mayor autonomía al vehículo enchufado. Pero sobre todo para no quedarse fuera del negocio de la movilidad, que obviará en los próximos años el coche de combustión y dará paso al coche eléctrico. La fecha ya está marcada.
España se ha...
Una investigadora de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la UPM, junto a otra investigadora del Centro de Recursos Fitogenéticos del INIA (CRF-INIA), han llevado a cabo un estudio para analizar los secretos de la composición en gluteninas de una colección de trigo duro de variedades locales que puede ser muy útil para ampliar la base genética de los cultivares...
Las compañías que apuestan por el teletrabajo contribuyen a reducir la huella de carbono, así como de otros contaminantes atmosféricos con efecto invernadero o sobre el cambio climático, según la segunda edición del Libro Blanco Más allá del Teletrabajo: Una nueva forma flexible de trabajar, publicado por la Fundación Másfamilia, en colaboración con BICG, AXA España y otras entidades.
Según cálculos realizados por...
El pasado 13 de julio las autoridades sanitarias notificaron mediante el Sistema de Alerta Rápida a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) la presencia de leche no declarada en tortitas de arroz ecológicas con cobertura de chocolate y arroz con leche.
Los tortitas fueron fabricadas en Países Bajos y distribuidas desde Reino Unido a varios Estados Miembros...
Bruselas abrió un expediente a España en junio de 2015 por el exceso de dióxido de nitrógeno en el aire en ambas ciudades y algunas otras zonas metropolitanas del país.
La semana que viene, la Comisión Europea llevará ante la justicia comunitaria al Gobierno español si los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, entre otros, no empiezan a tomar medidas suficientes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...