sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 805
Hoy en día, los bosques y selvas de todo el mundo, aún cubren el 30% de toda la superficie terrestre, sin embargo, existen franjas del tamaño de Panamá que pierden cada año millones de hectáreas. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de esta deforestación? El ser humano en sus actividades económicas, en sus asentamientos, actividades industriales, agrícolas, etc. Necesita...
El plástico es omnipresente. Podemos encontrarlo en los envases de los productos, incluso como ingrediente en los cosméticos, en el textil de la ropa, en materiales de construcción, juguetes y en multitud de utensilios y objetos. Pongamos datos y ejemplos para este gran problema que es la contaminación causada por el plástico: 8 millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos. Esta...
La contaminación del suelo plantea un serio desafío para la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y la salud humana, pero se sabe muy poco sobre la escala y la gravedad de la amenaza, según advierte un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La industrialización, las guerras, la minería y la...
OBJETIVO DEL CONCURSO Ambientum organiza la XII Concurso de Fotografía Ambiental con el objetivo de difundir y promover, como en cada una de las ediciones anteriores, la defensa del Medio Ambiente a través de la fotografía. PARTICIPANTES Podrán participar en la XII Concurso de Fotografía Ambiental todas aquellas personas que sean mayores de edad, que garanticen que las fotografías presentadas son de...
En muchas zonas del monte gallego los tonos ocres del otoño son historia y es el eucalipto el que se expande. La metáfora del desierto verde es un concepto que se acuña desde la metodología científica para describir aquello que ocurre bajo la cubierta vegetal de un monocultivo forestal. Galicia ofrece al visitante una postal única que muy pocos pueden...
Grupo Dia ha retirado casi 25.000 latas de sardinas en aceite de oliva correspondientes al lote 2694L con caducidad en julio de 2023, que fueron distribuidas en varios de sus supermercados en España y Portugal. Las latas fabricadas por una conservera portuguesa para los supermercados Dia pueden tener un defecto de esterilización. Desde la compañía afirman que no hay consumidores...
Según el informe “GNC y GNL para vehículos y buques: los hechos”, publicado por la red europea Transport and Environment (T&E), de la que forman parte Ecologistas en Acción, Eco-Unión y PTP, utilizar gas natural en el transporte es tan malo para el clima como utilizar gasolina, gasóleo o combustibles marinos convencionales. En relación a la calidad del aire,...
Hay una cantidad sorprendente de orden en este caótico universo nuestro lleno de galaxias, pero sin duda este nuevo descubrimiento es aún más increíble. Los astrónomos han descubierto que todas las galaxias giran una vez cada 1.000 millones de años, sin importar cuán grandes sean; esto es, independientemente de su tamaño, tardan alrededor de 1.000 millones de años en completar una rotación...
Ese repunte, asegura el ex ministro de Medio Ambiente de Noruega en el informe "Hacia un planeta sin contaminación", se debe a la incidencia directa de este fenómeno en la salud y el consecuente debilitamiento de los medios de vida, en especial en las zonas rurales. Sin embargo, no todo está perdido y el estudio propone las siguientes medidas para...
La efeméride se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada al recurso renovable más importante que existe. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua. Agua, recurso renovable El agua es el recurso renovable...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...