Acciona ha dado un paso audaz en la búsqueda de soluciones sostenibles al crear tablas de surf recicladas, las primeras del mundo fabricadas con materiales reciclados provenientes de palas eólicas desechadas. Este proyecto innovador, desarrollado en colaboración con el surfista profesional Josh Kerr y su marca Draft Surf, demuestra el potencial de transformar residuos en productos de alto valor.
La...
El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a la presión de reducir su huella ecológica, mientras que los consumidores exigen alternativas más verdes. La discusión se centra en la búsqueda de materiales que minimicen el impacto ambiental sin comprometer la funcionalidad y la...
La omnipresencia de las bolsas de plástico ha generado una crisis ambiental global. Su ligereza y durabilidad, paradójicamente, las convierten en un enemigo persistente del ecosistema. Desde los océanos más profundos hasta los rincones más remotos de la Tierra, las bolsas de plástico se acumulan, amenazando la vida silvestre y contaminando el suelo y el agua.
La lenta degradación del...
El mercado de segunda mano en España experimenta un auge sin precedentes, consolidándose como una opción de consumo cada vez más popular entre los ciudadanos. Ocho de cada diez españoles recurren a plataformas de compraventa de artículos usados, lo que refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo. Así lo indica una encuesta realizada por Milanuncios junto a...
La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria. Este fruto, originario de Mesoamérica, ha trascendido fronteras y se ha consolidado como un ingrediente imprescindible en las cocinas de todo el mundo. Su textura cremosa y su sabor suave lo hacen ideal para una...
El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos?
El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de los acuerdos internacionales y las promesas de reducción de emisiones, la realidad muestra un progreso lento y desigual. La brecha entre los compromisos adquiridos y las acciones concretas sigue siendo significativa, lo que plantea serias...
El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en la naturaleza española. La iniciativa, que cuenta con una amplia red de colaboradores, logró caracterizar más de 300.000 desechos y retirar cerca de 111 toneladas de basura de más de 2.100 espacios naturales a lo...
La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la compleja interacción entre la tectónica de placas y los procesos erosivos.
El crecimiento del Everest no es un proceso uniforme, sino que está influenciado por factores como la erosión glaciar, los deslizamientos de tierra y la...
La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este ecosistema, clave para la biodiversidad y la economía rural, impulsa la adopción de prácticas innovadoras.
La agricultura de precisión emerge como una herramienta esencial. Sensores y drones monitorizan la salud de los olivos, optimizando el uso...
El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) ha alertado sobre la estrecha relación entre el cultivo y tráfico de drogas, la degradación ambiental y la violencia que azota la región.
En Perú, la expansión de los cultivos ilícitos de coca está directamente...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...