Un equipo de ocho científicos estadounidenses ha creado el primer atlas mundial de arrecifes de coral con mapas interactivos y disponibles a través de Internet de más de 65.000 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas y sus hábitats circundantes.
Los mapas, publicados recientemente en la revista Coral Reefs, son el resultado de un trabajo de 10 años realizado por científicos de la Fundación Khaled bin Sultan Living Oceans...
Abejas carpinteras, abejorros comunes... y así hasta un centenar de especies polinizadoras figuran en la primera "Guía de campo de las abejas españolas", una obra que ayuda a identificar a estos insectos y alerta sobre su declive, según ha explicado el biólogo y coautor del libro, Ignasi Bartomeus.
Obra de Bartomeus y Curro Molina, ambos investigadores de la Estación Biológica...
Los vehículos más contaminantes que circulen por la Zona de Emisiones Ultrabajas (ULEZ) del centro de Londres tendrán que pagar 12,5 libras, unos 14,5 euros. El peaje pretende atajar la contaminación, a la que se le atribuyen miles de muertes prematuras.
Las autoridades municipales esperan, además, que la iniciativa reduzca las emisiones del tráfico rodado en un 45%, ya que...
En glaciología (la ciencia que estudia los glaciares), una polinia es un espacio abierto de agua líquida rodeada de hielo que se forma en los polos. Es decir, una suerte de lago en medio de agua congelada que se forma por varios motivos y de forma cíclica.
De hecho, algunos animales, como las morsas, se aprovechan de este fenómeno para no tener que...
Un equipo chino propone un sistema de refrigeración basado en cristales plásticos que reduciría el consumo de electricidad y las emisiones con efecto invernadero.
Los sistemas de refrigeración han cambiado nuestra forma de vivir, pero también están contribuyendo al deterioro del planeta.
Al menos la cuarta parte de la electricidad que utilizamos se dedica a enfriar cosas y para lograr ese...
El último informe de Schneider Electric identifica las tendencias clave observadas en las compañías que están liderando el tránsito hacia las renovables.
La reducción de carbono, la ampliación de mercados y las nuevas tecnologías sostenibles son algunas de estas tendencias. Según el informe, las empresas son claves para la adopción, a gran escala, de las energías renovables y de las soluciones...
España se encuentra entre ese grupo de países, quince para ser más exactos, que no ha cumplido con su programa nacional en la lucha contra la contaminación.
Todos los miembros de la Unión Europea debían haber presentado hace más de cinco meses sus programas nacionales de control de los principales contaminantes del aire. Según la legislación europea, estos planes son “la principal...
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, analizó, hace un par de días, durante un encuentro con periodistas, los principales resultados sobre la evaluación del primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC).
Dicha revisión se inició, formalmente, en febrero de 2018, con la constitución de un grupo asesor integrado por expertos de diferentes ámbitos: instituciones europeas,...
La energía termosolar en España ha marcado un récord histórico en los primeros ocho meses de 2019. El volumen de generación ha llegado a 4.269 GWh, un 2,67% del total de la electricidad generada en España en estos meses.
España es líder internacional en energía termosolar. Las cifras récord que poco a poco van conociéndose, en cuanto a generación y...
En un contexto de crecimiento urbano acelerado en todo el planeta, estudiar y caracterizar los suelos sobre los que se asientan las ciudades permitirá desarrollar ciudades más seguras y sostenibles.
Los suelos urbanos, sustento de la vegetación y de las infraestructuras, son un recurso clave para el desarrollo sostenible. Integrar el conocimiento de los suelos en la planificación urbana nos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...