lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 780
Está claro que el mundo ya necesita más energía solar. Es renovable, es limpia, es más asequible que los combustibles fósiles y está creando empleo sólido de una forma muy acelerada. Existen muchas líneas de investigación sobre cómo podemos mejorar la eficiencia y productividad de los paneles solares, unos menos acertados y otros estudios que están arrojando datos bastante positivos. Hoy, hablamos de los “agrivoltaics“,...
Xavier Querol, investigador del CSIC en Barcelona, premio Jaime I de Medio Ambiente y especialista en calidad del aire, lleva años visitando China por trabajo. Y en sus últimos viajes lo que más le ha impresionado es el rapidísimo aumento de los vehículos eléctricos, “sobre todo ciclomotores”, en las ciudades de un país que ha simbolizado la contaminación urbana...
El cambio climático se debe, en su mayor parte, al calentamiento global provocado por la gran cantidad de gases de efecto invernadero que emitimos. Por eso parece obvio pensar que depende de nosotros que ese fenómeno no siga intensificándose. Pero antes de tomar cualquier decisión para tratar de resolver un problema, hay que considerar si tenemos capacidad para llevarla a...
La clase política de Australia debate cuán grande deberían ser las energías renovables en la red australiana. Hoy su participación en el mix energético es del 20%. Los laboristas quieren una participación del 50% para 2030, mientras que los Verdes sugieren el 100% para la misma fecha. El operador del mercado energético australiano (Aemo) está contemplando escenarios que podrían ver...
La Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP) estima que actualmente hay en España unos 20.000 patinetes eléctricos de uso particular y 5.000 en alquiler, lo cual demuestra que añadirle un manillar al patín de Marty era la clave para su popularización (incluso Google lo contempla ya como opción de transporte al calcular una ruta). El problema es...
A pesar de las últimas lluvias torrenciales, los embalses están al 41.1% de su capacidad. Este retrato se repite cada año y muestra la deficiente gestión del agua que prioriza los grandes consumos, como el del regadío que acapara casi el 80% de este recurso. España cierra el año hidrológico (de octubre de 2018 a septiembre de 2019) con un balance negativo....
La economía circular propiciará de manera significativa la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el respeto de los límites del planeta y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La normativa adoptada recientemente por la UE contribuye a atajar el problema de los residuos marinos de plástico, mejora la gestión de los...
Los científicos creen que el patrón de rayas de las cebras las ayuda a espantar a los insectos. Un grupo de investigadores japoneses lo ratifica con un grupo de vacas para ver qué sucede. En los últimos años diversos estudios remarcan la utilidad evolutiva que puede tener para las cebras su característico patrón de rayas negras y blancas para mantener...
El plástico supone una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales, su utilización masiva en todo tipo de productos y su lenta degradación. Se estima que tarda unos 180 años en descomponerse aunque este periodo varía en función del tipo de plástico. Los plásticos más comunes que se reciclan, son el PVC y el PET, siendo el...
Los huracanes son uno de los fenómenos meteorológicos más poderosos que existen y que más daños provocan a su paso. Pueden llegar a medir entre 8 y 10 kilómetros de alto, unos 500 kilómetros de ancho y alcanzar vientos sostenidos de más de 200 km/h. Sin embargo, no aparecen en todas las zonas del planeta y esto se debe a que necesitan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...