sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 763
Bosch Termotecnia, división del Grupo Bosch, ha querido ofrecer cuatro consejos en consonancia con las necesidades sociales y ambientales para que los consumidores puedan reducir el consumo de energía y, en consecuencia, su impacto medioambiental a través de sus equipos de climatización. Consultar con un profesional El primer paso es contactar con un profesional o empresa especializada para asesorar, valorar el...
En un mundo que parece ahogarse en botellas de plástico, reciclar estos residuos en materiales útiles ayudaría a reducir su impacto ambiental. Siguiendo esta línea, investigadores de la Universidad de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (KAUST), en Arabia Saudí, han desarrollado un método para convertir las botellas de plástico en membranas porosas que podrían usarse como filtros moleculares en...
El 85% de la población española ha respirado aire contaminado por ozono este verano, según un informe sobre contaminación por ozono en 2019 que este martes ha presentado en Barcelona la organización Ecologistas en Acción. Aire contaminado por ozono El informe ha analizado los datos recogidos en 480 estaciones oficiales de medición de contaminación en todo el territorio español entre el...

Reciclaje de CDs

El reciclaje de CDs y DVDs es una práctica poco extendida. Aunque están compuestos en su mayor parte de policarbonato, un material no tóxico, sí que generan una gran cantidad de desechos que acaban en los vertederos, cada día más saturados. CDs El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado...
«Con una reacción en cadena, toda una casa de puede iluminar con un costo cero», explica Geo Florenti, el artista italiano que ha creado la primera lámpara de consumo cero. Aunque lleva más de una década trabajando como artista de la luz, Geo Florenti es ahora protagonista de cientos de titulares por haber creado la primera lámpara de consumo cero....
El leopardo de las nieves, felino cuya población ha caído un 20% en los últimos veinte años, se encuentra en peligro de extinción según la organización WWF por el avance del urbanismo y el impacto del cambio climático. “Los hábitats del leopardo de las nieves en el Himalaya están sufriendo la presión del progresivo crecimiento de la población humana y...
Las Islas Baleares contarán con 55 nuevas instalaciones fotovoltaicas que sumarán una potencia conjunta de 326 MW. Los proyectos han sido admitidos tras su evaluación en la 1ª Convocatoria SOLBAL, programa para la promoción de laBaleares energía solar fotovoltaica en Baleares cofinanciado por fondos FEDER y gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La...
El catedrático de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide Modesto Luceño y un equipo de colaboradores han encontrado en la Sierra de Gredos una especie de planta perteneciente al género Linaria cuyo estudio ha revelado que no había sido descrita hasta el momento. Los resultados de este trabajo y la descripción de esta nueva especie se pueden encontrar en...
Un estudio internacional, con la participación de la Universidad de Zaragoza junto a científicos de EEUU, Gran Bretaña y Alemania, demuestra, por primera vez, que el impacto de un asteroide en la península mexicana de Yucatán hace 66 millones de años provocó la acidificación de los océanos, contribuyendo a la última gran extinción en masa. Estos resultados ratifican que la extinción marina...
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915 por Albert Einstein, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz. Coincide numéricamente con la newtoniana para velocidades pequeñas, a las que nosotros estamos acostumbrados en nuestra vida diaria. La teoría de la relatividad...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...