El hecho de que los plásticos no se descompongan, y por lo tanto se acumulan en nuestros ecosistemas, es uno de los principales problemas ambientales. Sin embargo, investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, ven la resistencia del plástico como un activo.
Afirman que el hecho de que no se degrada hace posible un uso circular, creando un verdadero...
Las ciudades del mundo consumen el 75% de los recursos naturales y producen entre el 60% y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y estos números crecerán en las próximas décadas si no se hace algo para frenarlos, pues para 2050 se espera que el 70% de la población mundial viva en núcleos urbanos, lo...
Durante dos días, Oslo se ha convertido en la capital mundial de la conservación de los océanos. El miércoles y jueves de la semana pasada, líderes mundiales, empresas y representantes de la sociedad civil se dieron cita en la Conferencia “Our Ocean” para dar respuesta a los desafíos que enfrentan estos ecosistemas vitales.
Esta Conferencia arrojó compromisos significativos para conservar los...
La ciudadela inca de Machu Picchu es mundialmente conocida. El lugar es visitado por miles de turistas a diario y se ha convertido en un icono de la civilización inca.
Construida por el Inca Pachacutec hacia 1450, la ciudad se extiende a lo largo de numerosas terrazas a más de 2.000 metros de altitud, vigilada por la imponente mole del pico...
El reciclaje de cartón sigue un proceso muy similar al reciclaje de papel, por lo que se puede obtener separando correctamente este material, y depositándolo en los contenedores de color azul. No obstante, no hay que pensar únicamente en la solución rápida y sencilla, que es desprendernos de este material, sino intentar reaprovecharlo siempre que sea posible.
Cartón
Es un material formado por varias...
Desde el viernes 25 de octubre hasta el 12 de noviembre están abiertas las votaciones para poder dar nombre oficial a una estrella y al planeta que la órbita. Las personas interesadas pueden hacerlo en la web www.nombraexoplanetas.es.
Se trata de un proyecto internacional impulsado por de la Unión Astronómica Internacional (IAU) como parte de las actividades de celebración de su 100 aniversario. Bajo el nombre...
Tal y como están las cosas hoy por hoy parece complicado que el hidrógeno verde, obtenido a partir de energías limpias, supere al procedente de combustibles fósiles. Difícil, pero no imposible: esto es lo que tiene que suceder para que el hidrógeno verde lidere en sector… en 2030.
Un informe publicado por la consultora global de recursos naturales Wood Mackenzie...
Mareas que inundan los mares, pedazos diminutos que contaminan lugares remotos como el Ártico o tan cercanos como el aire que respiramos. Los microplásticos pueden encontrarse en productos tan dispares como los cosméticos o los neumáticos, pero sus efectos sobre la salud no están claros.
Mareas que inundan los mares, pedazos diminutos que contaminan lugares remotos como el Ártico o...
Uno de los grandes inconvenientes de la energía eólica, una de las fuentes renovables con mayor potencial en nuestro país, es la imprevisibilidad de su producción, que depende de factores como la velocidad y dirección del viento. La aleatoriedad del viento plantea serios problemas a los sistemas eléctricos actuales, que calculan la generación con un día de antelación en...
A diferencia de los organismos que viven en la superficie terrestre, la diversidad de las lombrices de tierra es mayor en las regiones templadas que en los trópicos, según un estudio internacional recogido en Science en el que participan, entre otras instituciones españolas, la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Por primera vez, 140 científicos de todo el mundo coordinados por el German...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...