El miércoles 30, Uruguay batió el récord de exportación de electricidad, con el 54% de la energía generada. De los 60,7 GWh producidos, 32,7 se exportaron.
En lo que va del año, el 23% de la energía generada se exportó y el 98% del total, entre exportaciones y demanda interna, provino de fuentes renovables. Asimismo, la energía generada ese día...
Los manantiales geotérmicos Dallol, en la depresión de Danakil (Etiopía), son el paisaje terrenal más parecido al infierno que tenemos en nuestro planeta: a pesar de contar con unos colores muy llamativos, con piscinas en tonos amarillos y verdes, esas aguas contienen una salmuera tóxica, saturada de gas cortesía de un volcán escondido.
Hipersalinidad, hiperacidad, altas concentraciones de hierro y carencia de oxígeno,...
Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad Politécnica de Madrid, ha confirmado que el biocarbón magnético es un método de limpieza adecuado para suelos contaminados con múltiples metales pesados.
Investigadores del grupo Valorización de Recursos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la RMIT University (Melbourne, Australia) y la Sun Yat-sen University (Guangzhou, China), han comprobado que la modificación superficial...
A pesar de las mejoras en el uso de las energías renovables, el ritmo de transición hacia la descarbonización se ha ralentizado en 2018. Esta es una de las principales conclusiones del Índice de Economía Baja en Carbono para 2019 de PwC.
PwC ha presentado su Índice de Economía Baja en Carbono para 2019. La principal conclusión es que, después de...
Las conferencias del clima (COP25 este año) mueven miles de personas, desde técnicos a políticos, pasando por abogados, empresarios o periodistas que durante unas dos semanas a finales de año, desde hace 25, se reúnen para buscar soluciones a la crisis climática. Aquí te damos 10 claves para entender, un poco mejor, este pequeño universo climático:
¿Qué es la COP?
La...
La European Climate Foundation ha realizado un estudio titulado “Towards Fossil-Free Energy in 2050”. En él, podemos encontrar datos muy interesantes y explicativos acerca de la transición energética actual y el fin de los combustibles fósiles para 2050.
Los datos del informe European Climate Foundation
En base a los datos obtenidos, la Comisión Europea concluye, que para cumplir los objetivos de descarbonización en 2050,...
En España, más de 200.000 personas estarán a mitad de siglo expuestas a los estragos provocados por el crecimiento del nivel de mar, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la organización Climate Central y publicado recientemente en la revista especializada Nature Communications.
Los científicos estiman que la población afectada podría ascender a 340.000 personas a finales de siglo, cuando, según sus...
Los ecoparques son centros especializados en la recogida, selección y recuperación de todos aquellos desechos que generamos en nuestros hogares, que no podemos reciclar en ninguno de los contenedores que encontramos en nuestras ciudades.
Son de acceso libre y gratuitos, y en ellos encontramos diferentes contenedores para depositar nuestros residuos separándolos correctamente para su posterior reciclaje.
Por norma general encontraremos contenedores comunes como...
Más de 30 años después de su puesta en marcha, Internet conecta a millones de personas en una red global sin precedentes en la historia de la comunicación. La clave reside en los cientos de cables marinos que conectan los continentes.
Internet como lo conocemos actualmente nació de la mente de Tim Berners-Lee, un ingeniero británico que el 12 de...
Si no conseguimos reducir las emisiones contaminantes de la industria marítima, nos dirigimos a un “desastre medioambiental”, dijo recientemente Isabelle Durant, subdirectora la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo durante la cumbre del Foro Marítimo Mundial.
Un punto de vista que comparte la agencia naviera de las Naciones Unidas, la Organización Marítima Internacional, cuyo portavoz, Lee Adamson, destacó...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...