El Secretario General de la ONU describió la "mayor ambición y compromiso" que el mundo necesita de los Gobiernos durante los próximos días de la conferencia COP25 de la ONU sobre el cambio climático que se inauguró ayer en Madrid, y pidió "responsabilidad, responsabilidad y liderazgo" para poner fin a la crisis climática global.
"Mi mensaje aquí hoy es de...
Los españoles lo tienen claro: el cambio climático existe y la acción de los seres humanos ha sido determinante en esta crisis, pero también opinan mayoritariamente que se puede parar y que la situación es reversible.
Las encuestas y barómetros que se han realizado durante los últimos meses en España revelan esa preocupación, y también que aunque el 10% de...
La Unión Europea debe comprometerse a solventar la emergencia climática y neutralizar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Así de tajante se mostró el Parlamento Europeo el pasado jueves en vísperas de la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP25 que tendrá lugar en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre de...
Hoy, lunes 2 de diciembre, comienza la vigésimoquinta Conferencia de las Partes (COP25) en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Descubre por qué esta reunión es importante y definitiva para la lucha contra el cambio climático y el futuro de nuestro planeta.
El cambio climático ya está ocurriendo: el mundo ya es 1.1 °C más cálido...
La cumbre del clima (COP25) se celebrará en el IFEMA de Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre. Inicialmente, el país designado para albergar esta cumbre era Brasil, pero retiró su compromiso tras el triunfo electoral de Jair Bolsonaro.
Chile fue el país elegido como alternativa a Brasil, pero el estallido social que vive el país andino ha motivado que el...
Los países de África acudirán a la Cumbre del Clima (COP25) que se desarrollará en Madrid a partir del 2 de diciembre con la exigencia de más apoyo internacional y ayuda financiera, por destacar como una de las regiones más vulnerables a la crisis climática aunque sea una de las que menos contamina.
La postura africana quedó definida a mediados...
Después de que la ONU anunciara, con apenas cuatro semanas de antelación, que sería Madrid la ciudad que acogería la próxima cumbre del clima (COP25), el Gobierno se puso manos a la obra con los preparativos junto con Naciones Unidas y Chile. Un evento de gran complejidad logística que reunirá a 25.000 personas y que exige la coordinación de...
Hace unos 110 o 130 millones de años evolucionaron de antepasados similares a las avispas y se expandieron por el mundo. Se conocen más de 12.000 especies y se estima que cubren entre el 15 y el 25% de la biomasa animal terrestre, casi como los humanos. No en vano, existen 168.000 hormigas por cada persona, un éxito que se debe...
Los flamencos parecen pájaros inventados por un niño de cuatro años con una imaginación desbordante: patas absurdamente largas, tobillos nudosos (que parecen rodillas), un cuello largo y sinuoso y un pico desmesurado, pintado con el color más llamativo de la caja de ceras.
Pero la suma de todas esas rarezas físicas permite al flamenco del Caribe vivir y prosperar en salinas, humedales costeros,...
Aunque los guepardos sean los más rápidos de la sabana, no son los carnívoros más grandes ni los más fuertes. Estos animales no pueden arrastrar a sus presas ya cazadas y subirlas a los árboles como los leopardos para mantenerlas a salvo de los carroñeros como las hienas, ni luchar contra un león para proteger a sus crías.
Por esta razón, los guepardos, que tienden a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...