La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se ha comprometido a reforzar la agenda ambiental desde la transversalidad de las políticas del Gobierno "como eje de equidad" y asimismo a "tender puentes" entre los núcleos urbanos y rurales.
Durante el acto de toma de posesión del nuevo cargo de vicepresidenta aunque repite como ministra,...
Los más vulnerables al cambio climático no son sólo los menos responsables y los más afectados por sus consecuencias, sino también las primeras víctimas de los ‘acaparamientos verdes’. Entramos en una de las décadas más decisivas de nuestra historia: nos jugamos la supervivencia misma de los segmentos más vulnerables de la humanidad.
La despedimos con una cumbre del clima, celebrada...
Ahora que estrenamos año, y tras la Cumbre del Clima organizada en Madrid, cabe preguntarse por qué no se ha llegado a un acuerdo que nos permita abordar la magnitud del problema del cambio climático.
La cumbre comenzaba con el lema “es tiempo de actuar”. Las investigaciones llevan años advirtiendo de una aceleración en los efectos del cambio climático, pero la sensación...
La Comisión Europea presentó este martes su plan para contrarrestar la cara B de su plan climático: confía en movilizar 100.000 millones de euros para las regiones más afectadas a partir de una inyección de 7.500 millones entre 2021 y 2027, el periodo del próximo presupuesto.
La crisis de los chalecos amarillos dejó una lección francesa de la que Europa...
Publicada diez años después de la estrategia Towards Zero Waste (Hacia el Residuo Cero), la nueva estrategia de residuos del gobierno de Gales, Beyond Recycling (Más allá del reciclaje), describe los planes para que el país se convierta en un territorio de cero residuos y cero emisiones en 2050, con ahorros de hasta 2.000 millones de libras para la economía galesa.
Con...
Con el objetivo de fomentar la cultura ciudadana en materia de separación de residuos, y teniendo en cuenta las experiencias y avances de algunas ciudades del país como Bogotá, Bucaramanga o Pereira, El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno de Colombia ha emitido una resolución mediante la cual empezará a regir, a partir de 2021, el código de...
Cada año se generan más de 8 millones de toneladas de plástico. En la actualidad ningún lugar de la Tierra, desde el más elevado hasta el más profundo, se libra de la presencia de este material que empezamos a producir a escala industrial en 1950.
En el mar, por ejemplo, donde se vierten 200 kilos de plástico cada segundo, el 90% de las partículas contaminantes están hechas de plástico,...
Si las Montañas Rocosas dividen América del Norte en este y oeste, en nuestro vecindario cósmico hay algo equivalente. Se trata de la gran brecha, un cisma que pudo haber separado el sistema solar justo después de la formación del Sol. La existencia de esta frontera espacial se conocía desde hace tiempo, pero no ha sido hasta ahora que un...
El Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF, en inglés) ha adquirido un potente superordenador que permitirá a Europa predecir más rápido y de manera más fiable varios fenómenos meteorológicos, entre ellos los más extremos, potenciados por la crisis climática.
Superordenador
El BullSequana XH2000, que el centro europeo ha contratado con Atos durante cuatro años y por 80 millones...
El Everest, la cumbre más alta del mundo, es un paisaje frío, desolado y lleno de nieve, pero poco a poco el musgo, los pastos y los arbustos están escalando y subiendo mucho más arriba. La blanca nieve está cediendo territorio al color verde y marrón y todo a causa del aumento de las temperaturas.
Los efectos de la crisis climática se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...