lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 707
La música o el sonido del despertador no suele ser un sonido placentero, puesto que nos arranca del plácido mundo de los sueños. Sin embargo, escoger bien con qué sonido despertamos es más importante de lo que parece. Un estudio que se acaba de publicar en la revista científica «PLoS One» ha concluido que la «melodía» que elegimos afecta a lo...
El crecimiento de las ciudades y la proliferación de proyectos de infraestructura como carreteras, puentes, y nuevas luminarias contaminan los cielos nocturnos y amenazan el futuro de la astronomía mundial. Un nuevo nanosatélite – el primer satélite-telescopio espacial hecho en Chile – cuantificará y seguirá la contaminación lumínica que sufren día a día los astrónomos. Un equipo de científicos de...
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que el océano Atlántico es muy vulnerable a la acidificación, un fenómeno producido por el descenso gradual del pH como consecuencia de la absorción de elevadas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) de origen humano. La investigación, que se ha centrado en el Estrecho de Gibraltar y...
Los beneficios de la energía solar están fuera de toda duda. Es un recurso inagotable, sostenible, limpio y permite a cualquier persona generar su propia electricidad renovable. Ahora se da un paso más con la creación del primer sistema de autoconsumo colectivo en Madrid. Por fin, los habitantes de edificios de varias plantas podrán disfrutar de las ventajas de tener paneles...
El alga Rugulopterix okamurae es originaria de aguas templadas cercanas a China, Corea, Filipinas y Japón. Se cree que llegó a bordo de alguno de los buques que surcan el Estrecho. Tardó en conocerse su presencia porque es muy similar a algunas especies locales. Ahora es un gravísimo problema para distintas actividades que dependen del mar. Fuera de su hábitat natural, se...
En los últimos años un número creciente de colonias de abejas ha sufrido la disminución de sus cohortes adultas. Se trata de un fenómeno conocido como el problema del colapso de colonias por el cual una cantidad considerable de las abejas obreras de una colmena desaparece abruptamente. Según una encuesta nacional realizada en los Estados Unidos, los apicultores perdieron durante el pasado...
Este mes de febrero Venus brillará muy generosamente tras los atardeceres hasta su ocaso, después de las 22:00. También podremos observar, aunque con algo de dificultad, al pequeño Mercurio. Hermanos de la Tierra Mercurio y Venus tienen sus órbitas más cercanas al Sol que la de la Tierra, por eso nos referimos a ellos como 'planetas interiores'. Vistos desde la Tierra,...
Alemania quiere ser un país sostenible. Por eso a decisiones como el anuncio de una compensación económica por el cierre de sus plantas de carbón se suman ahora iniciativas territoriales para conseguir más edificios eficientes para 2022. La iniciativa de la que hoy nos hacemos eco no es una medida a nivel nacional. Es una propuesta del Ministro de Medio Ambiente del land alemán de...
Nada menos que 700 000 vidas cada año se cobra el virus del SIDA y alrededor de 400 000 el de la hepatitis C. Las fiebres hemorrágicas causadas por virus como el Ébola han causado unas 20 000 muertes desde su aparición. El virus de la viruela acabó con la vida de cientos de millones de personas hasta que se erradicó en...
La Unidad de Producción Hidráulica (UPH) del Noroeste ha informado que cerró el año pasado con los mejores registros históricos para un mes de diciembre. La unidad, que gestiona 32 centrales de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria consiguió una producción conjunta de 391,3 GWh en los últimos días de 2019. La producción hidráulica en el noroeste de España cerró diciembre...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...