Total hace pública su también firme apuesta por las renovables en España. La compañía ha adquirido 2 GW de proyectos fotovoltaicos.
Quizá por convicción. Quizá por deseo de sumarse a las nuevas tendencias de mercado. O quizá como respuesta a quienes la acusaban de inacción ante el cambio climático, Total ha anunciado la compra de 2 2GW de proyectos fotovoltaicos. De esta forma...
La Comisión Europea (CE) dio la semana pasada un ultimátum de dos meses a España para cumplir con la legislación europea sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas y así proteger a la población contra la contaminación de esos líquidos.
Bruselas ha decidido enviar a Madrid un dictamen motivado, el segundo paso en el procedimiento de infracción comunitario y el...
La red global Future Earth, que agrupa a 222 científicos de 52 países, ha alertado sobre el "efecto cascada" del cambio climático en la próxima década y el impacto que los episodios de clima extremo puede tener sobre la producción de alimentos, las crisis de agua, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas.
El informe Our Future on Earth, 2020 intenta identificar...
El Parlamento de Maldivas declaró la semana pasada una emergencia nacional sobre el impacto de la crisis climática en el paradisíaco país del océano Indico, un movimiento histórico de la nación para intentar rescatar sus territorios muy próximos al nivel del mar en riesgo de desaparecer.
La moción fue aprobada por el legislativo por unanimidad y establece la obligación institucional...
Las especies invasoras son especies no nativas que son introducidas en un hábitat nuevo y consiguen adaptarse a él, desplazando o provocando la extinción de las especies autóctonas. La movilidad de personas y mercancía a lo largo y ancho del mundo aumenta esta amenaza que constituye una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en todo el mundo.
Aunque esté inhabitada,...
El camino hacia el cumplimiento de los objetivos energéticos de renovables para 2030 pasa por la biomasa. Además de ser una tecnología gestionable, la biomasa reactiva las economías locales y es una importante fuente de empleo de zonas rurales. Desde el sector, reclaman una mayor ambición por parte de la administración y subastas específicas para esta tecnología.
Es de sobra conocido el...
La demanda de electricidad nacional en enero se estima en 23.810 GWh, un 3,1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1,8% con respecto a enero del 2019.
En el mes de enero, y según datos estimados de Red Eléctrica,...
Según datos de The International Council on Clean Transportation (ICCT), las emisiones globales de CO2 del avión representaron en 2018 algo más del 2,4% de las emisiones mundiales debidas a combustibles fósiles. De las 918 millones de toneladas (Mt) contabilizadas, el 81 % (747 Mt) correspondían al transporte de pasajeros y el resto al transporte aéreo de mercancías.
Según el Inventario Nacional de Gases...
La demanda de combustibles fósiles podría alcanzar su punto máximo en 2030 con una transición más agresiva hacia un futuro más verde, ya que el crecimiento de la demanda de gas natural no compensa la menor demanda de petróleo y carbón.
Las opciones que tienen los directivos para hacer frente a este cambio se están multiplicando, pueden provenir de negocios...
En los próximos años, muchas de las concesiones de aprovechamientos hidroeléctricos que se otorgaron hace casi un siglo llegarán a su fin, justo en pleno proceso de cambio en el modelo de generación. Su futuro y cómo deberán ser los nuevos gestores de las centrales hidroeléctricas queda reflejado en el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...