sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 695
¿Cómo será el futuro de las ciudades? ¿Cómo imagina el ciudadano que será su municipio dentro de 10 años? La hoja de ruta 2030 marcará las políticas públicas y, por tanto, el desarrollo de las ciudades. El propósito está claro: ciudades más humanas, más inteligentes y más sostenibles. Los artífices son los que se darán cita en Greencities, los...
Un consorcio europeo formado por empresas, universidades y federaciones de usuarios, liderado por el Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha conseguido introducir en el mercado sistemas de riego fotovoltaico de alta potencia para aplicaciones agrícolas que son 100% renovables, consumen un 30% menos de agua y ahorros entre el 60% y el 80% en el coste energético. El...
Debido a la escasez de alimento en las cuevas, estos peces carecen de visión porque la ceguera representa un ahorro importante de energía para ellos. La ballena azul, la manta gigante o el tiburón ballena ocupan de las primeras posiciones en el ranking de las criaturas más grandes de nuestros mares y océanos. Pero, ¿quiénes son los más grandes en ambientes de agua dulce? La respuesta a esta...
Un nuevo estudio dirigido por el Colegio Rural de Escocia (SRUC) en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado que los polinizadores podrían prosperar si se realizan mejoras en los esquemas agroambientales en toda Europa. Más de 20 expertos en polinizadores de 18 países diferentes evaluaron diversos hábitats donde...
El Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos de uso cotidiano con Internet, permitiendo una mayor conectividad persona-objeto. Una de las mayores aplicaciones de ésto son los sistemas inteligentes a nivel doméstico, los cuales nos posibilitan un uso mucho más eficiente de la energía en nuestro hogar y, por ende,...
La patronal WindEurope ha analizado la situación actual de la energía eólica en Europa. Lo ha hecho con el objetivo de valorar las posibilidades de alcanzar los objetivos fijados en el Green Deal. Con los resultados de su análisis sabemos cuáles son los países que más y menos capacidad eólica tienen instalada. La principal conclusión del análisis de WindEurope sobre la situación de la energía...
Plantar árboles es una manera de mejorar la salud de las personas, una manera que resulta fácil y muy barata. Los árboles, además de embellecer una ciudad, proporcionan aire fresco y limpio. Por eso debería pensarse en ellos como una infraestructura de salud pública. Todas las personas deberían poder respirar aire puro. Esto debería ser posible también en las grandes...
La búsqueda de combustibles que reduzcan las emisiones o de vehículos que, simplemente, no emitan gases o partículas no es una cosa nueva. Llevamos años intentando desarrollar este tipo de tecnologías que nos permitan ser más respetuosos con el medio ambiente. De todo el abanico de opciones disponibles, hay que saber bien elegir la que satisfaga nuestras necesidades y no dejarse guiar por...
Los ecosistemas áridos ocupan aproximadamente el 41% de la superficie terrestre y albergan a un tercio de la población mundial. En estos ambientes, la vida está muy condicionada por la aridez, que está aumentando a escala global debido al cambio climático. Por primera vez, un estudio del Laboratorio de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante (UA), dirigido por Fernando...
La situación de los gorilas de montaña (Gorilla beringei beringei) es crítica de por sí. Solo viven en África oriental y más del 40% de los 1.059 individuos que quedan en el mundo se encuentran en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi al suroeste de Uganda. Su conservación ha incentivado la visita frecuente de turistas. Como estos grandes simios son...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...