La demanda mundial de petróleo disminuirá en 2020 a medida que el impacto del nuevo coronavirus (COVID-19) se extienda por todo el mundo, limitando los viajes y la actividad económica más amplia, según las últimas previsiones del mercado petrolero de la Agencia Internacional de la Energía.
Con China recuperándose progresivamente del virus y Europa como el gran foco mundial, la crisis del coronavirus está...
Cuando se trata de medir a qué velocidad se expande el Universo, los científicos no se ponen de acuerdo. De hecho, los dos principales métodos utilizados, uno basado en cálculos teóricos y otro en la observación, arrojan resultados diferentes, algo que irrita profundamente a los cosmólogos.
Ahora, y tras toda una década de polémicas y desacuerdos, el físico teórico Lucas Lombriser,...
Cuando gran parte de la fauna desapareció de la Tierra hace 66 millones de años con el impacto de un asteroide, los crocodilios (orden de grandes reptiles predadores como cocodrilos, aligátores y caimanes, entre otros) sobrevivieron, contrariamente a los dinosaurios.
No fue la única extinción masiva a la que se enfrentaron. Durante el Eoceno, hace unos 33,9 millones de años lo volvieron a hacer,...
La crisis sanitaria global ocasionada por el nuevo coronavirus del SARS-CoV-2, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, supera los 118.000 afectados y más de 4.300 muertos en el mundo. En España el número de casos positivos es de más de 2.000 y se han contabilizado 47 muertes.
En un editorial que publica Science Translational Medicine cuatro expertos...
La Comisión Nacional de Infraestructura del Reino Unido (NIC) acaba de publicar un informe, según el cual el país debería estar funcionando con un 50% de renovables para 2030 para establecer un camino rentable hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
La NIC, que brinda al gobierno asesoramiento sobre desafíos de infraestructura, dijo en su informe ‘Net Zero: oportunidades para...
Se sabía que el casquete polar ártico perdía hielo de forma acelerada. El deshielo también se estaba produciendo en el antártico. Ahora, un amplio grupo de científicos ha combinado los datos de ambos polos para calcular cuánta masa helada están perdiendo: cerca de medio billón de toneladas al año.
Lo peor es que el ritmo de pérdida se ha multiplicado por seis...
La Comisión Europea ha abierto el plazo para participar en el concurso Capital Europea de la Innovación 2020, también conocido como iCapital, premios financiados por Horizonte 2020. El período de inscripción finalizará el próximo 23 de junio.
Los premios Capital Europea de la Innovación reconocen a las urbes que desarrollan ecosistemas de innovación con el fin de afrontar los desafíos urbanos actuales...
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto más allá del Sistema Solar un planeta gigante y ultracaliente en el que podría llover hierro.
Situado a unos 390 años luz, en la constelación de Piscis, WASP-76b registra durante el día temperaturas que superan los 2.400 grados centígrados, un calor más que suficiente para provocar...
Os informamos de que las próximas convocatorias de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum -undécima y tercera respectivamente- se celebrarán en paralelo los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2020. La fecha inicial para ambos estaba prevista para los días 21 y 22 de abril de este...
Los fenómenos extremos tienen cada mayor impacto en la vida de las personas, de los animales y de las plantas, tanto en su estado de salud como en los alimentos y recursos de los que disponen, afectando además de manera notable a la economía y a las migraciones entre países.
Es una de las principales conclusiones de la Declaración de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...