La crisis sanitaria global ocasionada por el nuevo coronavirus del SARS-CoV-2, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, supera los 118.000 afectados y más de 4.300 muertos en el mundo. En España el número de casos positivos es de más de 2.000 y se han contabilizado 47 muertes.
En un editorial que publica Science Translational Medicine cuatro expertos...
La Comisión Nacional de Infraestructura del Reino Unido (NIC) acaba de publicar un informe, según el cual el país debería estar funcionando con un 50% de renovables para 2030 para establecer un camino rentable hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
La NIC, que brinda al gobierno asesoramiento sobre desafíos de infraestructura, dijo en su informe ‘Net Zero: oportunidades para...
Se sabía que el casquete polar ártico perdía hielo de forma acelerada. El deshielo también se estaba produciendo en el antártico. Ahora, un amplio grupo de científicos ha combinado los datos de ambos polos para calcular cuánta masa helada están perdiendo: cerca de medio billón de toneladas al año.
Lo peor es que el ritmo de pérdida se ha multiplicado por seis...
La Comisión Europea ha abierto el plazo para participar en el concurso Capital Europea de la Innovación 2020, también conocido como iCapital, premios financiados por Horizonte 2020. El período de inscripción finalizará el próximo 23 de junio.
Los premios Capital Europea de la Innovación reconocen a las urbes que desarrollan ecosistemas de innovación con el fin de afrontar los desafíos urbanos actuales...
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto más allá del Sistema Solar un planeta gigante y ultracaliente en el que podría llover hierro.
Situado a unos 390 años luz, en la constelación de Piscis, WASP-76b registra durante el día temperaturas que superan los 2.400 grados centígrados, un calor más que suficiente para provocar...
Os informamos de que las próximas convocatorias de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum -undécima y tercera respectivamente- se celebrarán en paralelo los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2020. La fecha inicial para ambos estaba prevista para los días 21 y 22 de abril de este...
Los fenómenos extremos tienen cada mayor impacto en la vida de las personas, de los animales y de las plantas, tanto en su estado de salud como en los alimentos y recursos de los que disponen, afectando además de manera notable a la economía y a las migraciones entre países.
Es una de las principales conclusiones de la Declaración de la...
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha participado en el proyecto europeo FLEXPOL, cuyo objetivo ha sido desarrollar un nuevo dispositivo con propiedades antimicrobianas y fungicidas que se aplicará en hospitales y que será más respetuoso con el medio ambiente.
Se trata de un film plástico destinado a ser colocado en superficies muy expuestas al contacto y que evite la proliferación...
Para obtener el máximo rendimiento de los paneles solares de autoconsumo no solo hay que elegir unos de calidad, también hay que acertar con la instalación. La orientación, el tipo de tejado y el espacio disponible son aspectos a tener en cuenta.
Noticiasdelaciencia ha publicado una serie de consejos para conseguir la máxima eficacia de los paneles solares de autoconsumo. Su información nos ha...
En 2019, el cambio climático tuvo graves consecuencias sobre la salud, la comida y el hogar de millones de personas en el mundo. Además, puso en riesgo la vida marina y una gran cantidad de ecosistemas, asegura el informe sobre el Estado del Clima Mundial publicado este martes por la Organización Meteorológica Mundial.
Durante la presentación del informe, el Secretario General de la ONU...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...