En 2019, Aragón fue la Comunidad Autónoma que más potencia renovable incorporó. Concretamente, se conectaron a la red 1.022 MW de nuevas plantas eólicas y 765 de fotovoltaicas, lo que supone un total de 1.787 MW de energía renovable.
1.787 nuevos megavatios de energía renovable. Esta cifra es la que avala a Aragón como la comunidad que más potencia renovable instaló durante...
La OMS ha declarado que el coronavirus ya es una pandemia. Recordemos que esta palabra quiere decir que existe una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Esto no es sinónimo de muerte: no hace referencia a la letalidad de un virus sino a su transmisibilidad y extensión...
Las emisiones de CO2 disminuyeron en 2019 un 5,8% respecto al año anterior, un descenso más del triple que en el ejercicio previo, mientras que se prevé "una caída más espectacular" en 2020 por el coronavirus (COVID-19), según informó el Observatorio de la Sostenibilidad (OS).
Estos datos vinculados al proceso de descarbonización frente a la emergencia climática se incluyen en...
Investigadores de la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada han diseñado, a petición de la Comunidad de Regantes de la Loma de las Vacas de Castril (Granada), un sistema de riego único en el mundo basado en energía solar, que les ha permitido abandonar por completo la dependencia del suministro de la...
La velocidad de propagación del coronavirus desde China y las actuaciones radicales que le han seguido han puesto en evidencia las relaciones de dependencia que se han creado durante las últimas décadas en la economía mundial. Como un dominó, la pregunta sobre qué medidas tomar en los diferentes países afectados ha abierto una nueva zona de incertidumbres.
Caída de las bolsas, bajada...
La respuesta la podemos encontrar en un programa de las Naciones Unidas para las escuelas que buscan convertir la educación en un pilar fundamental de la respuesta internacional al cambio climático, al tiempo que dota a los estudiantes con los conocimientos necesarios para luchar contra la crisis y adaptarse a sus impactos.
Para Natukunda Edetruda, estudiante de la escuela Inmaculado...
“Lo que está ocurriendo era previsible y su rápida propagación responde a los modos de vida de la sociedad actual”. Así lo explica el informe “Emergencias pandémicas en un mundo globalizado: amenazas a la seguridad”, publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). El crecimiento de las ciudades, el cambio climático, la destrucción de los hábitats y la globalización...
La demanda mundial de petróleo disminuirá en 2020 a medida que el impacto del nuevo coronavirus (COVID-19) se extienda por todo el mundo, limitando los viajes y la actividad económica más amplia, según las últimas previsiones del mercado petrolero de la Agencia Internacional de la Energía.
Con China recuperándose progresivamente del virus y Europa como el gran foco mundial, la crisis del coronavirus está...
Cuando se trata de medir a qué velocidad se expande el Universo, los científicos no se ponen de acuerdo. De hecho, los dos principales métodos utilizados, uno basado en cálculos teóricos y otro en la observación, arrojan resultados diferentes, algo que irrita profundamente a los cosmólogos.
Ahora, y tras toda una década de polémicas y desacuerdos, el físico teórico Lucas Lombriser,...
Cuando gran parte de la fauna desapareció de la Tierra hace 66 millones de años con el impacto de un asteroide, los crocodilios (orden de grandes reptiles predadores como cocodrilos, aligátores y caimanes, entre otros) sobrevivieron, contrariamente a los dinosaurios.
No fue la única extinción masiva a la que se enfrentaron. Durante el Eoceno, hace unos 33,9 millones de años lo volvieron a hacer,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...