Las consecuencias de la propagación mundial del coronavirus podrían ofrecer el «primer año de contracción” en el crecimiento de las instalaciones solares mundiales desde al menos la década de 1980, advirtió BloombergNEF (BNEF), en un informe sobre los probables efectos de COVID-19 en la transición a una economía limpia.
Coronavirus
BNEF ha reducido su pronóstico de demanda solar global para 2020 de...
Por primera vez desde 1991, biólogos han documentado la presencia de Atelopus aryescue también conocida como la deslumbrante rana arlequín de la noche estrellada.
La documentación fotográfica es el resultado de una alianza única y conmovedora entre el socio de Global Wildlife Conservation, la Fundación Atelopus, una organización sin ánimo de lucro colombiana, y el pueblo indígena Arhuaco de la comunidad Sogrome en la Sierra...
Más de 250 millones de personas padecerán de escasez de agua en los próximos veinte años debido al cambio climático en la región del Mediterráneo, clasificada como "pobre en agua", informa la Unión para el Mediterráneo (UPM) en el marco de la celebración el próximo domingo del Día del Agua.
La UPM advierte asimismo que en las próximas décadas, se...
La crisis sanitaria global está provocando una caída del consumo que hace solo cuatro días se cifraba en 90.000 barriles de petróleo menos al día (comparado con 2019). La cifra ahora es menor. Según datos publicados por EuropaPress, el lunes se registraron los peores índices desde 2016.
El precio del petróleo en cifras de 2016
El precio del barril de...
La demolición de la que hasta ahora era la planta de carbón más grande del mundo para su conversión en planta solar es el ejemplo real de cómo el carbón da paso a la fotovoltaica en Canadá. Repasamos cómo se ha llevado a cabo este proceso.
Canadá hecho el cierre a la que era la planta de carbón más grande del mundo...
Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los tomates. Este fruto es hasta 100 veces más grande que su variedad original.
Los tomates (Solanum lycopersicum) son un alimento esencial en la dieta de muchas culturas que proviene del sur de América y que se domesticó hace...
En las últimas semanas la actualidad ha estado copada por el nuevo coronavirus venido de China. Desde entonces múltiples teorías han emergido para explicar el inicio de la pandemia, desde serpientes y murciélagos a laboratorios secretos en Wuhan.
Ahora una nueva idea ha incendiado las redes sociales: el contagioso virus que ya ha afectado a casi 200.000 personas en todo el mundo, más de 13.000 en España,...
Aunque la crisis del coronavirus ha reducido temporalmente las emisiones globales, es una amenaza seria para el cambio climático de cara al futuro. La pandemia ha vuelto a generar miedo por una posible recesión económica. Los expertos opinan que puede comprometer las inversiones globales en energía limpia y debilitar los objetivos ambientales de la industria para reducir las emisiones.
Las consecuencias económicas de la pandemia...
España, Austria, Dinamarca, Irlanda, Lituania y Luxemburgo han enviado una carta conjunta a la Comisión Europea pidiendo la inclusión de un escenario de energía 100% renovable en las proyecciones climáticas para 2050.
Según informa el portal digital Euractiv, «los graves riesgos del cambio climático están en el centro de las preocupaciones de los ciudadanos y, como líderes, tenemos la responsabilidad de mostrar...
El cambio climático es consecuencia de las emisiones indiscriminadas de CO2 procedentes, principalmente, de la quema de combustibles fósiles. Las actividades humanas emiten 11 gigatoneladas de carbono (GtC) anuales. A día de hoy, la mitad de estas emisiones nos salen gratis desde el punto de vista climático: 3 GtC son absorbidas por los ecosistemas terrestres y 2,5 GtC por los océanos.
La situación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...