martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 668
Según datos de la UNESCO, a 14 de abril de 2020 la crisis del coronavirus ha afectado a 1 570 millones de estudiantes de 192 países que cursan estudios de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, grado y postgrado. Este impacto supone más del 91,4% de la población mundial estudiantil. Especialmente grave es el mayor impacto en las niñas, por las consecuencias que pueden...
Según un estudio liderado desde la Universidad de Oviedo y publicado en la revista Economic Discussion Papers, el número de contagios potenciales por coronavirus en España se reducido en un 79,5% por la declaración del estado de alarma del 14 de marzo. Esto ha beneficiado especialmente a las provincias que están más cerca de los principales epicentros de la COVID-19, ya que la declaración ha roto...
La crisis sanitaria provocada por la expansión del coronavirus ha decretado el estado de alarma en España, una medida que sugirió el confinamiento de toda la población en sus hogares con el fin de frenar la propagación del virus. La cuarentena, sin duda alguna, complica la situación económica de un elevado grupo social que ha dejado de percibir ingresos, debido...
Los organismos de salud pública han identificado el rastreo de contactos como una herramienta valiosa para contener la propagación del COVID-19. Así, Apple y Google se han aliado para lanzar una solución integral conjunta en este sentido. Debido a que el COVID-19 se puede transmitir a través de la proximidad a personas afectadas, los organismos de salud pública han identificado...
El índice de afectación del coronavirus o COVID-19 en España aumenta a menor temperatura promedio, según se desprende de un estudio liderado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Los resultados preliminares del estudio, publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), comparan el índice de incidencia acumulado...
Casi 17.000 nuevos beneficiarios se han incorporado al bono social eléctrico desde la declaración del estado de alarma por la crisis del coronavirus, superando así ya los 1,3 millones de familias que lo reciben. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, valoró las coberturas puestas por el...
El parón económico por la crisis del coronavirus tiene también un efecto en el comercio de los derechos de emisión de CO2 (EU ETS). Antes de declararse la pandemia, el precio del carbono en Europa llevaba un camino descendente, pero fue a finales de marzo cuando perdió casi un 30% respecto al año anterior. El contrato de referencia del carbono...
El Gobierno ha aprobado la asignación individual de nuevos derechos de emisiones a un conjunto de instalaciones para el periodo 2013-2020 por un importe de 1,7 millones de derechos, monto restante de los asignaciones propuestas para este ciclo que suman un total de 11,8 millones de derechos. La asignación se aprueba en el Consejo de Ministros de este martes a...
Las proyecciones publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de abril ponen cifras al deterioro económico que se está produciendo a nivel mundial debido a la expansión de la Covid-19. Si hasta ahora solo se intuía que la contracción económica en la que estamos podría ser mayor que la experimentada durante los primeros momentos de la crisis...
Desde que se declarara el estado de alarma -y la consiguiente orden de permanecer confinados en casa-, los ciudadanos han continuado preocupándose y cuidando del medio ambiente a través del reciclaje de los residuos que generan diariamente. Sin embargo, más allá de los productos que consumen habitualmente, en sus vidas aparecen otros residuos como es el caso de guantes y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...