jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 659
Las medidas de confinamiento en el mundo para evitar el avance de la pandemia de la Covid-19 pueden suponer una “reducción temporal de las emisiones de CO2”, pero no deben sustituir “la acción climática continuada”, ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado miércoles. Este organismo vinculado a la ONU ha difundido un informe sobre los datos climáticos del periodo comprendido...
La mayoría de los casos de la COVID-19 identificados hasta el momento en los pueblos amerindios se encuentran en la región de la Amazonia, tres en Perú y 34 en Brasil donde, además, ya han fallecido cinco indígenas por esta causa. “Exigimos que los Gobiernos de cada uno de nuestros países reconozcan de manera pública su responsabilidad para con los pueblos y...
Desde que en enero se puso en cuarentena a Wuhan por la COVID-19, las medidas de aislamiento que han puesto en marcha los países han permitido salvar la vida de 7,9 millones de personas, 73.000 en España. Así lo estima un estudio internacional, aún en fase de revisión, que advierte que se puede perder todo lo ganado si no...
Seguridad industrial
Como es bien sabido, el actual estado en el que nos encontramos debido al COVID-19 ha hecho que las organizaciones tengan que adaptarse rápidamente ante un escenario que pocas personas eran capaces de prever. En consecuencia, certificadoras, consultoras y entidades de control hemos actuado en coherencia para ofrecer el mejor servicio posible en dicha situación. El Foro Internacional de Acreditación...
Conocer la seroprevalencia de la población española, es decir, estimar el porcentaje que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, resulta imprescindible para la toma de decisiones de salud pública en plena pandemia de COVID-19. Así, el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) van a poner en marcha un macroestudio para valorar esos parámetros en nuestra sociedad. Se espera que comience en los próximos...
La situación tan extraordinaria que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia de COVID-19 es solo comparable, salvando las distancias, a la que hace poco más de un siglo padeció el mundo con la de gripe de 1918. Los efectos que ha producido el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en todos los países son de enorme gravedad desde los puntos de...
Una de las actividades permitidas durante el estado de alarma es ir al cajero para sacar dinero. Sin embargo, se trata de los pocos servicios a pie de calle que se libran de las colas. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió que el coronavirus se hubiera propagado por el uso de billetes y monedas...
El informe ‘‘Sostenibilidad energética: El usuario comprometido y la industria’’, elaborado por Google y su división de Surveys, muestra un aumento de las búsquedas de los usuarios españoles en temas referidos a cambio climático, energía renovable, sostenibilidad... El informe muestra como entre febrero de 2019 y febrero de 2020, han aumentado un 135% respecto al año anterior las búsquedas relacionadas con el...
La demanda de recopiladores domésticos para pilas usadas se ha disparado en los hogares españoles durante el primer trimestre de este año, según los datos facilitados por la fundación medioambiental Ecopilas a través de su campaña “Adopta un recopilador”. Concretamente, sólo entre enero y marzo de este año, se han solicitado 10.414, una cifra que representa el 63% de...
El 90% de los españoles no se ha desplazado de su área de residencia desde que comenzó en confinamiento por la pandemia de la COVID-19. Así lo apuntan los primeros datos del estudio de movilidad DataCOVID, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Esta información puede ahora consultarse en mapas interactivos. DataCOVID es un estudio de movilidad, impulsado por la Secretaría de Estado de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...