Una vez que un paciente es infectado por el coronavirus SARS-COV-2, se produce una reacción en cadena del organismo para combatir el patógeno. Una respuesta inmune que en principio suele durar entre los 15 y los 21 días y que implica a diversas células y sistemas defensivos, que en medicina se conoce como ‘sistema inmunitario innato y adquirido’.
La primera...
El análisis de las aguas residuales de un municipio podría ayudar a detectar un rebrote de COVID-19 antes de que empiecen a confirmarse nuevos casos, según un proyecto piloto que coordina Vitoria, que permitiría conocer además cómo se está alimentando la población durante la crisis y si consume más antidepresivos.
El área de Salud del Ayuntamiento de Vitoria, ciudad que...
Investigadores y autoridades del estado de Washington (noroeste de EE.UU.) se han mostrado preocupados ante la llegada de avispas asesinas por primera vez al país, lo que genera inquietud por su peligrosidad e impacto sobre la fauna local.
Situación avispas en Estados Unidos
La situación de las abejas es ya alarmante en EE.UU. y gran parte del mundo debido a la...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han redactado un informe que recopila el estado actual de conocimiento sobre cómo es la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19 en espacios destinados al baño y otras actividades acuáticas.
De las posibles vías de contagio en los ambientes a los que se refiere este informe (piscinas, playas, ríos, etc.), la...
Diversos grupos del sector geotérmico y petrolero han establecido una nueva alianza para el impulso de la geotermia en Canadá. El uso de esta forma de generación de energía renovable tiene un gran potencial de creación de empleo para trabajadores desplazados de los sectores del petróleo y el gas.
Con el objetivo de impulsar la geotermia en Canadá, la iniciativa ha logrado...
La crisis del coronavirus está cambiando muchas cosas de nuestra vida cotidiana. Ya hemos modificado conductas, como lavarnos las manos repetidamente o el distanciamiento social, pero muchas otras deben ser reforzadas. El reciclaje (guantes, mascarillas...) debería ser uno de los hábitos a tener en cuenta.
Llevamos un mes de confinamiento y, por consecuencia, han aumentado los residuos, en concreto de los plásticos de un solo uso como guantes, mascarillas y pantallas de protección...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "vigilante" y "abierta a la posibilidad" de que el coronavirus ya estuviera en diciembre en Europa -mes en el que se celebró la XXV Cumbre del Clima en Madrid- e incluso en fechas "más tempranas", aunque en estos momentos no está investigando "de forma proactiva" si el acto en Madrid pudo ser un punto dispersor...
Ha llegado el momento de buscar soluciones a la crisis económica a la que se enfrenta el mundo por el parón del COVID-19. Aunque la Unión Europea tiene claro que la solución es caminar hacia una economía verde, no está de más que lo apoye una coalición de líderes de grandes multinacionales del sector energético, industrial y financiero, además...
Aparte de dejarnos una crisis sanitaria sin precedentes, uno de los efectos colaterales de la pandemia de la COVID-19 es el desastre económico que ha supuesto para un gran número de personas en todo el mundo. Para ayudar a los más vulnerables una alta funcionaria de la llama a los países a proporcionar una renta básica universal a los...
Aún recordamos la noticia donde la NASA registró una enorme caída contaminación en China tras el coronavirus. Hoy, miramos a Europa, que sigue con la misma tendencia y que si duda será un hito para la historia.
Las medidas de lucha contra el coronavirus (COVID-19) han permitido reducir aproximadamente un 40% el nivel medio de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y un 10% el nivel medio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...