Las reglas del juego han cambiado. O, al menos, los países altamente dependientes del oro negro han decidido que así sea y ahora apuestan fuerte por las energías alternativas. El precio del petróleo se desploma, entre otras razones, por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, pero Oriente Medio ya no aparta la vista de sus proyectos renovables.
A finales de 2019 hablábamos de los planes de...
Los técnicos descartan que la expansión de las renovables se frene por la crisis del coronavirus y la caída del precio del crudo y el gas natural.
La movilidad en el planeta durante la pandemia del coronavirus se ha reducido a una escala sin precedentes, dos palabras que se repiten demasiado desde hace semanas. El transporte por carretera había caído de media...
La demanda de bonos verdes en los mercados emergentes aumentó un 21% hasta los 52.000 millones de dólares en 2019, siendo las energías renovables el sector más importante por volumen de emisiones, según un nuevo informe elaborado por el Banco Mundial.
El informe Emerging Market Green Bonds Report 2019, producido por la Corporación Financiera Internacional del banco y el administrador de activos europeos Amundi, encontró que...
Wärtsilä ha publicado en su web un extenso mapa interactivo denominado ‘Atlas de Energía 100% Renovable’ que muestra el coste óptimo a nivel mundial del desarrollo de sistemas de electricidad 100% renovables. El mapa proporciona información fiable sobre el potencial de energías renovables en relación con las regiones geográficas y sus condiciones solares y eólicas.
Wärtsilä ha modelado 145 países...
Una vez que un paciente es infectado por el coronavirus SARS-COV-2, se produce una reacción en cadena del organismo para combatir el patógeno. Una respuesta inmune que en principio suele durar entre los 15 y los 21 días y que implica a diversas células y sistemas defensivos, que en medicina se conoce como ‘sistema inmunitario innato y adquirido’.
La primera...
El análisis de las aguas residuales de un municipio podría ayudar a detectar un rebrote de COVID-19 antes de que empiecen a confirmarse nuevos casos, según un proyecto piloto que coordina Vitoria, que permitiría conocer además cómo se está alimentando la población durante la crisis y si consume más antidepresivos.
El área de Salud del Ayuntamiento de Vitoria, ciudad que...
Investigadores y autoridades del estado de Washington (noroeste de EE.UU.) se han mostrado preocupados ante la llegada de avispas asesinas por primera vez al país, lo que genera inquietud por su peligrosidad e impacto sobre la fauna local.
Situación avispas en Estados Unidos
La situación de las abejas es ya alarmante en EE.UU. y gran parte del mundo debido a la...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han redactado un informe que recopila el estado actual de conocimiento sobre cómo es la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19 en espacios destinados al baño y otras actividades acuáticas.
De las posibles vías de contagio en los ambientes a los que se refiere este informe (piscinas, playas, ríos, etc.), la...
Diversos grupos del sector geotérmico y petrolero han establecido una nueva alianza para el impulso de la geotermia en Canadá. El uso de esta forma de generación de energía renovable tiene un gran potencial de creación de empleo para trabajadores desplazados de los sectores del petróleo y el gas.
Con el objetivo de impulsar la geotermia en Canadá, la iniciativa ha logrado...
La crisis del coronavirus está cambiando muchas cosas de nuestra vida cotidiana. Ya hemos modificado conductas, como lavarnos las manos repetidamente o el distanciamiento social, pero muchas otras deben ser reforzadas. El reciclaje (guantes, mascarillas...) debería ser uno de los hábitos a tener en cuenta.
Llevamos un mes de confinamiento y, por consecuencia, han aumentado los residuos, en concreto de los plásticos de un solo uso como guantes, mascarillas y pantallas de protección...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...