Lo del mercado del gas natural ya no hay quién entienda nada. Así, de la nada, el mercado de referencia en Europa, el índice TTF que se negocia en los Países Bajos, ha tenido una sesión sorpresiva a propios y extraños. El precio fijado para el mes de junio ha cerrado por encima de los 5 euros por MWh,...
Aunque, a simple vista no se aprecie el impacto positivo sobre el ambiente, la tecnología sostenible puede ser una excelente forma de hacer un aporte al planeta. Hoy en día existen muchas alternativas, como las placas solares para autoconsumo, la reducción de residuos y el reciclaje, lo que puede hacer que emplees un esquema más sostenible en casa.
Ayudar a...
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Museu Nacional de Rio de Janeiro y Universidad de Sevilla han descubierto dos nuevas especies de briozoos en los volcanes de fango del golfo de Cádiz, en el marco del proyecto LIFE INTEMARES.
El grupo de investigadores liderado por Laís V. Ramalho, Carlos M. López-Fé, Ángel Mateo Ramírez y José Luis Rueda han bautizado a uno de...
No muy lejos del cabo de las Agujas, la porción más meridional de África, hay un importante yacimiento arqueológico a apenas 100 metros del mar: la Cueva de Blombos.
En esta caverna, explorada desde comienzos de los noventa, se han encontrado herramientas de hueso, cuentas y piezas de ocre de hasta 80.000 años de antigüedad que constituyen un interesante testimonio de la edad...
Sabemos que el transporte público es una de las formas más eficientes y menos contaminantes de movilidad. Se emiten hasta 4 veces menos gramos de CO2 por pasajero en comparación con el automóvil privado impulsado por diésel o gasolina. Pero ¿qué pasa con los desplazamientos que hacemos con coches eléctricos compartidos?
En este momento puede parecernos muy lejana la idea de...
A nivel superficial, la llamada anomalía del Atlántico Sur no es motivo de alarma, sin embargo este extraño comportamiento desconcierta a los geofísicos y está provocando perturbaciones técnicas en los satélites que orbitan la Tierra.
Si bien la pandemia del coronavirus ha resultado más que suficiente para hacer del 2020 un año atípico, durante el transcurso del mismo estamos asistiendo...
La crisis existencial que vive la industria turística, en pleno debate sobre la “necesaria reindustrialización” y el correspondiente fortalecimiento de la actividad industrial en un país donde el turismo es soporte tradicional de su economía como España, obliga a pensar en cómo incorporar innovación de vanguardia a todos los procesos turísticos si se quiere mantener el liderazgo mundial en competitividad...
La presente pandemia ha vuelto a poner de manifiesto que las mujeres son más resistentes a las enfermedades infecciosas, en particular víricas. Según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Sanidad, la relación entre hombres y mujeres infectados por el SARS-CoV-2 es de 40-60. Al considerar el número de fallecimientos, la relación se invierte (60-40).
Un análisis más detallado revela...
La Universidad de Córdoba trabaja en un sistema que aumenta la eficiencia del riego a presión hasta un 12%.
El nuevo sistema que promete aumentar la eficiencia del riego a presión más de un 10% es el resultado del trabajo del equipo de investigación de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba (UCO), junto al Trinity College de Dublín (Irlanda)....
Un grupo de científicos ha explorado las bases biológicas de la música en roedores. Sus resultados muestran que los animales son capaces de reconocer el ritmo musical de una canción, por lo que sugieren que esta capacidad cognitiva debe tener unas raíces evolutivas muy profundas.
Los motivos musicales de una canción surgen de la disposición temporal de tonos discretos. Estos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...