lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 636
La Confederación Europea del Reciclaje acaba de publicar un documento informativo en torno a los desafíos para avanzar hacia una economía circular de los plásticos. El plástico es un material omnipresente en nuestra vida cotidiana y muy relevante para la economía europea. Sin embargo, para maximizar sus beneficios y mitigar los impactos ambientales, es fundamental mejorar la circularidad de los plásticos en...
El Ayuntamiento de Madrid concederá 12,5 millones de euros en ayudas mediante el Plan Cambia 360 para sustituir las calderas de carbón y gasóleo por instalaciones térmicas y de climatización con mayor eficiencia. La regulación establece que todas aquellas personas físicas o jurídicas que cambien sus sistemas de carbón o gasóleo por otros menos contaminantes a lo largo del año 2020,...
Es probable que la caída de la demanda y el aumento del riesgo de inversión como consecuencia de la crisis sanitaria y económica por el coronavirus aceleren la reducción del valor de las reservas de gas, carbón y petróleo en casi dos tercios, según el informe de Carbon Tracker ‘Decline and Fall, The size and vulnerability of the fossil fuel system‘. Además, este...
La pandemia de coronavirus evidencia la necesidad de repensar los espacios urbanos para que sean “más habitables, más sostenibles y más resilientes” y las ciudades deben situarse en “el centro del debate” han asegurado varios expertos durante un videodebate organizado por Greenpeace España. “Colocar la ciudad en el centro del debate político y social” en el mundo pospandemia y “recuperar”...
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para que todas las partes interesadas puedan contribuir en la configuración de la normativa sobre servicios digitales de la UE. La consulta está abierta hasta el 8 de septiembre de 2020 y abarca cuestiones como la seguridad online, la equidad y la igualdad de condiciones de competencia en la economía digital. El...
¿Qué provocó la desaparición de Homo neanderthalensis, una especie que, aparentemente, tenía tantas capacidades como Homo sapiens? Hay varias teorías que tratan de explicarlo: el clima, la competencia con H. sapiens, la baja diversidad genética… Un estudio que analiza la primera vértebra cervical de varios neandertales confirma que la diversidad genética de la población era baja, lo que dificultó su capacidad...
Alcanzar una movilidad sostenible, eficiente y accesible, que mantenga la atmósfera lo mas limpia posible y garantice el derecho a la salud pública, es uno de los principales desafíos de las grandes ciudades en los próximos años y un reto que los ciudadanos deberían aplicar a su rutina diaria por múltiples razones. Combatir la contaminación fomentando la movilidad sostenible El pasado...
La bicicleta es un potente instrumento de cambio social, que contribuye positivamente a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial los ODS 3 “Salud y bienestar”, 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y 13 “Acción por el clima”. La sustitución del coche por bicicletas da lugar a ciudades más seguras, con menos contaminación atmosférica, lumínica y...
Cuando se habla de cuidar del planeta, de proteger la biodiversidad o de frenar el cambio climático, no nos paramos a pensar que nuestras acciones cotidianas, por insignificantes que parezcan, influyen enormemente. La humanidad forma parte de esa naturaleza y la paradoja en la que nos encontramos es que, cuanto más la explotamos, más reducimos la posibilidad de un desarrollo sostenible para la propia...
Si queremos ser breves, la respuesta es “no sabemos si habrá una segunda ola de COVID-19”. Aun así, nos podemos fijar en qué ha ocurrido en otras situaciones similares. En el siglo pasado hubo tres pandemias de gripe. La de 1918 fue la más mortífera. Se desarrolló en tres oleadas: en primavera de 1918, en otoño de ese mismo año...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...