sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 633
Pavos reales, jabalíes, cabras, patos y otras muchas especies salvajes, que colonizaron gran parte de los espacios urbanos durante el confinamiento social por el coronavirus, emprenden ya el éxodo de la ciudad al campo, con la vuelta de los animales a sus áreas originarias de recreo. Esta vuelta a la normalidad no llevará implícita una “confrontación” animales-hombres, ya que la...
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideran el proyecto europeo DEEP Hybrid DataCloud (DEEP), una plataforma que permite desarrollar, entrenar y compartir en la nube aplicaciones basadas en inteligencia artificial. El proyecto, basado en hacer accesible herramientas de machine y deep learning, ofrece una serie de módulos diseñados para facilitar a la comunidad científica el desarrollo, uso y...
Las aguas de baño de España están en el octavo lugar de la clasificación de 2019 sobre la calidad de aguas en la Unión Europea, con un 88,4% de playas aptas para bañarse, solo un puesto por detrás de Portugal y uno por delante de Italia, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. El director ejecutivo de la...
Ajena a la pandemia del nuevo coronavirus, la crisis climática sigue anotándose evidencias. El calentamiento global no se detiene y este mayo ha sido el mes de mayo con la temperatura media más alta en España desde que arrancaron los registros de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) en 1965, según ha informado este lunes el Ministerio para la Transición Ecológica, del que depende...
La Comisión Europea ha anunciado que ha concedido casi 166 millones de euros, a través del proyecto piloto del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (CEI), a 36 empresas para luchar contra la pandemia de la COVID-19. Entre ellas hay dos compañías españolas. Una de estas firmas se llama Somaprobes, tiene sede en San Sebastián y recibirá 1,4 millones de financiación para desarrollar test rápidos, fiables...
España lucirá 589 banderas azules en sus playas, 23 más que el año pasado, lo que atestigua el buen estado de conservación medioambiental de estos espacios y la gran calidad de los servicios que prestan, en un verano marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19. En rueda de prensa, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), promotora...
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de Jaén (UJA) han publicado un estudio en el que desarrollan una combinación óptima de los modelos de predicción de radiación solar con lo que consiguen reducir entre un 25% y un 30% el error en los pronósticos a corto plazo (6 horas). El proyecto de investigación...
Algún día, la sutil frontera que existe entre la luz y la sombra será capaz de generar energía para todos. La idea, desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur, ya se ha plasmado en un dispositivo, llamado SEG («Shadow-effect Energy Generator» o Generador de Energía de Efecto sombra), que genera una corriente eléctrica capaz de alimentar...
En las onduladas colinas de una de las islas volcánicas de Hawai se alinean una serie de paneles fotovoltaicos de color azul marino que generan enormes cantidades de energía solar. Es mediodía, y un fuerte calor tropical cae sobre esta planta de energía solar que proporcionará electricidad a más de 70.000 personas. Nos encontramos en Kauai, una de las siete...
La tecnología ha impactado profundamente en la sociedad y el medio ambiente. Esta ha sido clave en mejorar la manera en la que nuestras actividades diarias afectan el medio ambiente, aportando herramientas inteligentes que nos permitan reducir nuestra huella en el planeta. Pero, específicamente ¿qué actividades cotidianas ha mejorado la tecnología con respecto al ambiente? No te preocupes, aquí...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...