miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 632
Es cada vez más común encontrar en el sur de Europa zonas donde la actividad humana fricciona con los montes, cuyas consecuencias acaban reflejadas en incendios forestales. Un buen ejemplo de esto son las segundas residencias, donde con frecuencia el bosque está a tan solo unos pasos de las urbanizaciones. También podemos encontrar esta fricción en, por ejemplo, las carreteras...
Los tornados son uno de los fenómenos meteorológicos mas impresionantes que existen y de los más destructivos que podemos encontrar en la faz de la Tierra. Su movimiento errático y caótico hace que sean totalmente impredecibles y, a pesar de no permanecer mucho tiempo activos, provocan graves daños allá donde se producen. ¿Cómo se mide su categoría? ¿Cuál ha sido el...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que el hundimiento de la demanda de petróleo este año será menos fuerte de lo que estimó en mayo, porque varios indicadores, en particular en China, apuntan a que la movilidad tras el confinamiento está siendo mayor de lo previsto. En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado este martes, la AIE calcula...
No se trata del dilema del huevo y la gallina sino de un misterio mucho más antiguo. ¿Qué fueron primero, los huevos de dinosaurios de cáscara blanda o los huevos de cáscara dura? Un equipo de paleontólogos argentinos y estadounidenses dice tener una respuesta. “Al describir las nidadas pertenecientes a las especies Protoceratops de Mongolia y Mussaurus de Argentina, mostramos que estos dos dinosaurios...
Cuando se trata del Universo, las cifras pueden llegar a marear. Vivimos en una galaxia que contiene alrededor de 400.000 millones de estrellas, la mayoría de ellas con uno o más planetas, y "ahí fuera", más allá de las fronteras de nuestra Vía Láctea, las galaxias se cuentan por billones. Ahora, un equipo de astrónomos liderados por Michelle Kunimoto, de la Universidad de British...
Cada semana se conoce mejor a la COVID-19 y, gracias a los esfuerzos de los equipos de investigación volcados en el análisis del SARS-CoV-2 durante los últimos meses, las buenas noticias comienzan a surgir. La última es que el grupo de investigación Recovery de la Universidad de Oxford, dirigido por Peter Horby y Martin Landray, acaba de publicar este mismo martes los resultados de un estudio...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) avanza en una línea de investigación sobre el efecto de los nanoplásticos y los microplásticos. El grupo de Inmunología y Genómica del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM, Vigo) había investigado el efecto que distintos contaminantes tienen sobre el sistema inmune del mejillón, que es una especie considerada como un sensor de contaminación. Con...
Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto un método para evaluar con precisión el impacto ambiental y la rentabilidad económica del riego. El método consiste en la definición de indicadores que pueden servir como referencia para las mediciones, creados a partir de conceptos ya conocidos...
El Centro Internacional de Referencia e Información en Suelos (ISRIC) estima que, en la actualidad, el suelo es un recurso natural gravemente amenazado. Alrededor del 17% de la superficie terrestre está fuertemente degradada. Según las previsiones demográficas mundiales de 2019 de las Naciones Unidas, la población mundial aumentará de 7 700 millones de personas en 2020 a 9 700 millones en 2050. La superpoblación, unida...
Los gobiernos africanos han actuado rápidamente en la lucha contra la COVID-19. Fueron de los primeros en adoptar enfoques de mitigación como monitorear las llegadas desde países de alto riesgo, cerrar fronteras y espacios aéreos, e implementar el distanciamiento social, incluso mediante cierres o toques de queda. El liderazgo de África en su preparación y respuesta a la pandemia debe...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación del agua

Cómo las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
España, referente en energías renovables

Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Ciberseguridad industrial

Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales

La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...