domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 628
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado un decálogo con recomendaciones para visitar de manera responsable los espacios naturales y áreas protegidas de España, el país con más biodiversidad de toda Europa. Con esta guía, el MITECO anima a reencontrarse con la naturaleza en la nueva normalidad, una práctica beneficiosa tanto para la salud de los ciudadanos como...
El volumen de reciclaje de residuos urbanos y electrónicos reciclados podría duplicarse en los países miembros de la Unión Europea (UE), así como aumentar un 30% la de los procedentes de construcción y demolición en el marco actual, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Según un informe de AEMA, en el caso de los llamados residuos sólidos urbanos,...
Investigadores de los institutos de astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y Canarias (IAC) y del de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) han anunciado en la revista «Science» el descubrimiento en torno a una estrella vecina de dos supertierras (planetas que son más masivos que el nuestro) y un posible tercer mundo que, de confirmarse, podría ser habitable. Situado a 10,7 años luz, se trata de uno de...
La Comisión Europea, con la coordinación del centro tecnológico español CARTIF, y en el marco del programa Horizonte 2020, ha puesto en marcha el proyecto Nemo. Participan 18 socios de 11 países con el objetivo de crear una solución global y escalable que mejore la calidad del aire y reduzca el impacto acústico del tráfico en las ciudades europeas. El proyecto Nemo desarrollará...
A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Consejo de Ministros ha acordado autorizar al IDAE la convocatoria de ayudas SolCan de 2020, por el que las Islas Canarias recibirán 20 millones de euros para el desarrollo de instalaciones de energía solar. De esta forma, la fotovoltaica en Canarias sumará 150 nuevos megavatios de potencia renovable. La...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham analiza la importancia de controlar los rotores de los aerogeneradores para evitar cortes de energía. Con una solución inteligente que controle el almacenamiento y liberación de energía consideran que se podría impulsar el uso de la energía eólica en todo el mundo. Entre los retos actuales a los que se enfrenta la...
Cerca de 30.000 personas murieron en España por polución en 2019 y 44 millones de personas, el 94% de la población, y la mitad del territorio español estuvieron expuestos a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS, según el informe sobre calidad del aire de Ecologistas en Acción. El estudio, presentado este martes de forma telemática, analiza...
La Organización Meteorológica Mundial anunció este martes que se encuentra verificando los informes de una posible nueva temperatura récord en el Ártico de 38 grados centígrados reportada en la ciudad rusa de Verkoyanks el pasado 20 de junio. En Siberia se vive una prolongada ola de calor acompañada de un aumento de la actividad de incendios forestales. La región tiene extremos tanto en invierno...
Dos de las principales características del cambio climático son la mayor frecuencia de eventos extremos y la mayor impredecibilidad de las precipitaciones. ¿Cómo lograrán los organismos vivos adaptarse y sobrevivir en estas circunstancias? Un estudio liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) demuestra que las plantas aumentan la variación de sus rasgos en ambientes alterados e...
Para el sector inmobiliario y los responsables del urbanismo municipal el valor de un parque sería el precio tasado del valor catastral de su superficie. En muchos casos, para los vecinos del entorno no deja de ser una carga negativa, al tratarse de un lugar de concentración juvenil generador de contaminación acústica y de inseguridad. Para los colectivos con...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...