La ciudad de Barcelona ha puesto en funcionamiento una nueva estación de medición de los niveles de contaminación del aire en la avenida Meridiana. Se suma a las 11 ya existentes en diferentes puntos de la urbe para poder evaluar de forma representativa la calidad aérea.
La pasada semana, Barcelona instaló una nueva estación para medir los niveles de contaminación del aire con el...
Los delfines usan unas conchas para capturar peces y aprenden a hacerlo de sus pares, igual que los grandes simios, y no solo de sus madres. La tradición hace al hombre verse como la cumbre de la creación y como la única criatura inteligente del planeta y en algunos casos hasta del universo.
Le lleva también a medir la inteligencia de los...
Prácticamente la mayor parte de la vida en la Tierra se sustenta en la llamada fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la energía solar en la energía química que fluye por las cadenas tróficas y ecosistemas de todo el planeta. Los científicos llevan estudiando este proceso durante décadas, sin embargo muchos de los mecanismos que hacen a las plantas...
La Organización Meteorológica Mundial confirmó el pasado jueves dos récords mundiales referentes a los rayos: el rayo de mayor alcance y de mayor duración.
El 31 de octubre de 2018 se registró en partes del sur del Brasil el rayo de mayor extensión horizontal a nivel mundial: 709 km. Esto equivale a la distancia entre Boston y Washington D. C. en los...
La llegada de la pandemia nos ha hecho plantearnos y reflexionar sobre muchos aspectos de nuestra vida, incluido nuestro entorno inmediato, el barrio donde vivimos, nuestras ciudades.
Estas «son adaptaciones a las realidades del pasado, también a los traumas como las guerras o las pandemias. No hay más que ver las murallas. Uno de los casos más conocidos de adaptación...
El Fondo Monetario Internacional estima que Latinoamérica experimentará una contracción económica este año equivalente a lo sucedido tras el crack del 29. En concreto, se prevé una demoledora caída del PIB de un 5,2% en 2020, frente a un crecimiento esperado del 1,8% en las estimaciones pre-COVID-19.
Sin embargo, las perspectivas pos-COVID pueden no ser tan catastrofistas. Existen dos motivos que...
El exceso de turismo se suele identificar con un exceso de ruido que podríamos asimilar al ruido blanco producido por una radio mal sintonizada.
Entre otras fuentes, el sonido procede del traqueteo de las maletas sobre el pavimento de las aceras, del barullo provocado por los huéspedes de los apartamentos turísticos, del runrún constante de la masificación de los centros urbanos...
Uno de los grandes hándicaps que los usuarios detectan en el uso de coches eléctricos no tiene que ver con las prestaciones de los mismos, sino con la infraestructura de carga. Muchas voces de expertos dicen que la red de carga eléctrica y, especialmente la española, es aún pequeña y que no cumple con toda la cobertura del territorio...
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico presentó el pasado jueves su plan para recuperar el Mar Menor, al que considera uno de los tramos más amenazados, y de forma más inminente, del litoral español.
El documento, llamado Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor, señala a cuatro grandes causas como las culpables del deterioro de...
Para mejorar la sostenibilidad de los sistemas de cultivo hay que adaptar estrategias específicas a cada situación. Esto es lo que concluyen investigadores del CEIGRAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, después de estudiar rotaciones de cultivo en más de 8500 localizaciones en Europa.
Dos investigadores del CEIGRAM-UPM han publicado un trabajo en la revista Global Change Biology, en colaboración con investigadores...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...