miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 626
Una investigación desarrollada por las universidades de Oviedo, Autónoma de Madrid y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en colaboración con las organizaciones conservacionistas WWF y SEO/BirdLife, muestra una relación directa entre el declive de parejas reproductoras de milano real (Milvus milvus) registradas en los censos nacionales de la especie realizados en España en los últimos 20 años y...
El pasado 21 de mayo una plaga de langostas procedente de Paraguay ingresó en la provincia argentina de Formosa, al noreste del país, instalándose definitivamente en territorio argentino el 28 de mayo, según la representación de la Agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura en el país sudamericano. La plaga se inició en el departamento de Pilagás,...
La nube de polvo que llegó del norte de África al Caribe Oriental el 17 de junio y ha oscurecido y contaminado el aire de varios países y territorios en los últimos días ha alcanzado proporciones históricas, confirmó la Organización Meteorológica Mundial el pasado viernes. El fenómeno se ha expandido al Gran Caribe: desde el sureste de la región, cerca de la...
Gracias al movimiento ondulatorio de sus cuerpos, con el que mantienen la estabilidad, las serpientes voladoras del género Crysopelea son los únicos vertebrados sin extremidades conocidos capaces de volar. La aerodinámica nunca ha sido fácil menester. Tratar de dominar el arte de volar ha llevado a más de un valiente y algún que otro ingeniero con menos talento que vocación,...
Según la publicación «El sector eléctrico español en números. Informe 2019», elaborado por Fundación Naturgy, las renovables representaron el 40% del total en 2019 y contribuyó a la reducción de casi la cuarta parte de las emisiones de la generación eléctrica. Renovables El estudio, presentado por el economista especializado en mercados de energía Miguel Ángel Lasheras, pone de manifiesto que la potencia...
La pasada semana la Fundación Naturgy publicó “El sector eléctrico español en números. Informe 2019”, un estudio presentado por el economista especializado en mercados de energía Miguel Angel Lasheras. En él la Fundación Naturgy detalla al completo cómo fue el año 2019 en el sistema eléctrico. Y llama poderosamente la atención el reparto de los ingresos y costes del...
Imagine que entra en un supermercado a hacer la compra. Quiere comprar dos botellas grandes de agua. Localiza el lineal de las bebidas y cuando está a punto de coger instintivamente dos botellas de plástico (concretamente PET, pero vamos a llamarlo plástico), se para durante un segundo y piensa: ¿plástico? No quiere seguir usando plástico, así que mejor escoge las de...
La ciudad de Barcelona ha puesto en funcionamiento una nueva estación de medición de los niveles de contaminación del aire en la avenida Meridiana. Se suma a las 11 ya existentes en diferentes puntos de la urbe para poder evaluar de forma representativa la calidad aérea. La pasada semana, Barcelona instaló una nueva estación para medir los niveles de contaminación del aire con el...
Los delfines usan unas conchas para capturar peces y aprenden a hacerlo de sus pares, igual que los grandes simios, y no solo de sus madres. La tradición hace al hombre verse como la cumbre de la creación y como la única criatura inteligente del planeta y en algunos casos hasta del universo. Le lleva también a medir la inteligencia de los...
Prácticamente la mayor parte de la vida en la Tierra se sustenta en la llamada fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la energía solar en la energía química que fluye por las cadenas tróficas y ecosistemas de todo el planeta. Los científicos llevan estudiando este proceso durante décadas, sin embargo muchos de los mecanismos que hacen a las plantas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...