La primavera que está a punto de concluir es la cuarta con mayores temperaturas en España desde 1965, y sus noches han sido las más calurosas desde ese mismo año, el primero en el que hay datos.
n mayo con temperaturas muy altas, el más caluroso en España desde que hay registros, así como unas mínimas especialmente elevadas por las...
Un estudio en el que participan investigadores del CBGP-UPM propone nuevos métodos sostenibles para la protección frente a plagas y patógenos empleando moléculas derivadas de la pared celular de las plantas capaces de activar su respuesta inmune.
Si bien las enfermedades de los cultivos vegetales tienen consecuencias devastadoras para la agricultura, causando pérdidas de hasta el 30% en algunos casos,...
La COVID-19 ha provocado la mayor crisis en la historia de la aviación comercial. A finales de marzo de 2020, el 98% de los pasajeros a nivel mundial se encontraban en mercados afectados por restricciones severas, como cuarentenas para pasajeros de llegada, prohibiciones de viaje o cierres de fronteras (IATA).
Más allá del impacto inmediato, en el artículo “An early assessment...
La ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han lanzado un llamamiento conjunto advirtiendo que pandemias como el coronavirus están causadas por la destrucción de la naturaleza y por el efecto de acciones humanas, como la deforestación y el comercio de especies silvestres.
"En los últimos años hemos visto emerger muchas...
Pasear por las sierras de Aracena o de Cazorla, disfrutar de la naturaleza en el Parque de Doñana o contemplar el paisaje desde los picos de Sierra Nevada, son algunas propuestas que ofrece el ecoturismo, una manera distinta y sana de conocer España en tiempos de la nueva normalidad.
El Club Ecoturismo en España, una de las seis agrupaciones que existen...
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado los criterios que deben cumplir las inversiones sostenibles. Esto es, las nuevas normas para determinar si una actividad económica es medioambientalmente sostenible.
A finales de diciembre, en respuesta a la creciente demanda del sector, el Parlamento Europeo publicó un borrador con los criterios que deberían cumplir las inversiones sostenibles.
El primer texto sometido a votación definía qué...
Los recipientes cerámicos son uno de los hallazgos más comunes en las excavaciones arqueológicas. Y estimar su volumen es un aspecto relevante, por ejemplo, para conocer sus posibles usos y con ello saber más sobre la vida en el pasado.
Un estudio interdisciplinar llevado a cabo por Ana Portillo, investigadora del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA)...
El principal objetivo en la lucha contra el cambio climático es impedir que, antes de finales de siglo, la temperatura media global aumente de 1,5 a 2 º C respecto a los niveles preindustriales.
Una de las medidas acordadas para lograrlo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la presentación de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs, por...
El Acuerdo Verde Europeo tiene como objetivo convertir a Europa en el primer continente neutral climáticamente para 2050. Este objetivo cobra especial relevancia dado que la producción y el uso de energía representan más del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Por ello, la Comisión Europea busca aportaciones acerca de la visión de los...
Con una economía de carbono negativo, Surinam se ha convertido en la segunda nación a nivel mundial en delinear planes actualizados para combatir el cambio climático con la esperanza de garantizar que cualquier aumento futuro de la temperatura del planeta no supere los 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.
Pero, ¿qué significa esa descripción en términos de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...