miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 621
Un estudio dirigido por investigadores españoles ha revelado que el Homo erectus, el primer ancestro humano que se extendió por el Viejo Mundo, desde África hasta el sureste asiático, y al que hasta ahora se consideraba esbelto y estilizado, en realidad era compacto, achaparrado y robusto. Así lo revela un trabajo de paleoantropólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y...
Según el diario japonés Yomiuri, Japón estudia cerrar las 100 centrales de carbón más antiguas e ineficientes. Es decir, el 90% de las centrales de carbón construidas antes de 1990. Así lo ha anunciado el ministro de Industria, Hiroshi Kajiyama, indicando que el plazo para el cierre será antes de 2030. El país es el único de G7 que sigue desarrollando...
La cámara baja del parlamento alemán, el Bundestag, ha aprobado una ley para el abandono progresivo del carbón. El gobierno del país pretende que el carbón desaparezca como fuente de energía en 2038. Para ello, anuncia 40.000 millones de euros en ayudas para las regiones y empresas afectadas en el periodo de transición. Alemania dejará de utilizar el carbón como fuente de...
El primer rover chino que llegará a Marte no se demorará más allá de este mes, tal y como han anunciado las autoridades competentes. En concreto, el Tianwen-1 Mars despegará desde la isla de Hainan, frente a la costa sur de China, entre el 20 y el 25 de julio, según el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang. Con esta fecha, el gigante...
La cumbre ibérica entre España y Portugal, que tendrá lugar el próximo otoño en la localidad portuguesa de Guarda, abordará el desarrollo de los territorios transfronterizos como “estrategia clave” para afrontar la transición ecológica y el reto demográfico. La aprobación de esta estrategia en la próxima cita bilateral hispano-lusa representa el “máximo interés” para ambos gobiernos, ante la función de...
Los dinosaurios y los pterosaurios voladores son conocidos por su enorme tamaño, pero una especie recién descrita en Madagascar, que vivió en el Triásico hace unos 237 millones de años, apunta a que se originaron de ancestros extremadamente pequeños. Todos pertenecen al grupo Ornithodira, cuyos orígenes son poco conocidos porque apenas se han encontrado especímenes asociados a la raíz de este linaje. El nuevo reptil fósil encontrado, llamado Kongonaphon kely o...
Llega el calor y para refrescarse cualquier persona piensa en el agua, un recurso cuya escasez sufren unos 2.000 millones de personas, según la ONU, y del que en el escenario actual de crisis climática para 2030 se prevé que la mitad de la población mundial viva en zonas afectadas por un alto grado de estrés hídrico. En la lista...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha presentado su primer informe anual sobre el estado del clima en España en 2019 con una conclusión clara: el calentamiento no solo no cesa sino que se está acelerando. El incremento de temperatura ha sido de alrededor de 0.3ºC por década desde los años...
El último informe de la Agencia Internacional de la Energía muestra cuáles son los países con mayor producción de energía solar. El análisis muestra dos rankings: países pertenecientes a la OCDE y a nivel mundial. En ambos, destaca la posición de Israel. Israel es el mayor productor de energía solar entre los países miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En...
Las corrientes de los océanos son invisibles, sobre todo las que discurren bajo el hielo marino del océano Austral. Dos equipos de científicos han podido observar por primera vez en la Antártida pequeños y enérgicos flujos de agua gracias a robots oceánicos y a sensores unidos a las focas de Weddell, protagonistas del #Cienciaalobestia. Las corrientes oceánicas aportan una información esencial para comprender...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...