viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 620
La necesaria reducción de las temperaturas globales podría no responder a los presentes esfuerzos de mitigación del cambio climático y las presumibles futuras reducciones de gases de efecto invernadero hasta pasadas décadas. Las reducciones significativas en las emisiones humanas de gases de efecto invernadero podrían tomar décadas hasta desembocar en cambios detectables de las temperaturas globales en la superficie terrestre. Es una...
Por fin llegó el desconfinamiento. Tras dos meses de aislamiento domiciliario masivo, desde finales de junio los sistemas de vigilancia sanitaria confirman generalmente menos de 100 casos diarios de COVID-19 en España. Además, la mayoría son asintomáticos. ¡Cuánto echábamos de menos lo que teníamos! Y han vuelto los desplazamientos al trabajo, las salidas de fin de semana y los viajes...
Las crisis mundial provocada por la expansión del coronavirus debería haberse convertido en una oportunidad única para reducir los niveles de contaminación y romper la dependencia con las fuentes de energía más contaminantes. Sin embargo, a juzgar por un estudio, las grandes naciones están favoreciendo más a las energías fósiles que a las alternativas. Con medio mundo confinado como medida de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó ayer el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) correspondiente al año 2019. Estos datos preliminares, que España tiene obligación de enviar a la Comisión Europea anualmente, estiman que las emisiones brutas de CO2 equivalente ascendieron a 313,5 millones de toneladas el pasado año,...
Con el objetivo de avanzar hacia una economía neutral en el clima evitando la aparición de brechas entre regiones, el Comité de Desarrollo Regional de la Unión Europea aprobó el pasado lunes la creación del Fondo de Transición Justa (JTF, por sus siglas en inglés), con 27 votos a favor, 7 en contra y 8 abstenciones. Los eurodiputados solicitan un aumento significativo...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado nuevos test de anticuerpos que permiten conocer la inmunidad frente a COVID-19 con un 98% de fiabilidad, según estudios realizados en colaboración con los Servicios de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa y del Hospital Universitario de La Paz. Los test serológicos son fundamentales para determinar...
Las aguas residuales son ya “grandes aliadas” para localizar de manera temprana posibles nuevos brotes de coronavirus, así como para observar la evolución de esta enfermedad que a día de hoy sigue sin contar con tratamientos eficaces que mitiguen su incidencia entre la población, ha explicado en entrevista a Efeverde el experto Roberto Torío. Torío, que es el director técnico...
Ni espinas de pescado ni cáscaras de huevo. Ni posos de café ni mendrugos de pan. En el Estado de Vermont no se tira nada. Hoy se cumple una semana de la aprobación de una ley que prohíbe tirar alimentos a la basura, y un largo trecho desde 2012, cuando comenzó un proceso legislativo dirigido a reutilizar o reciclar el 50%...
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2020, que incluye intervenciones en materia de seguros agrarios. Estos seguros están gestionados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según la información publicada por el Gobierno. El 41º Plan...
Lo peor de la pandemia está por venir. La frase es de Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y fue pronunciada el pasado 29 de junio, seis meses después de que la OMS recibiera la primera notificación sobre la aparición de un nuevo virus que causaba neumonías atípicas en Wuhan (China). Seis...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...